En qué se diferencia el nuevo pacto del antiguo
La ley de Dios es sin duda una revelación del carácter y la personalidad de Dios. Sin embargo, a muchos les parece que las Escrituras están llenas de contradicciones sobre este tema.
Por ejemplo, Cristo dice:
Mat 5:17 RVR60 – No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
Mat 5:18 RVR60 – Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
Mat 5:19 RVR60 – De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
A partir de este momento, Cristo comienza una serie de seis ejemplos de «ustedes lo han oído decir a los de antaño…» seguido de, «pero yo les digo.…» En todos los casos, el «pero yo les digo …» es un cambio dramático de «la ley» que Cristo cita cada vez que dice «lo habéis oído decir a los de antaño.…»
En varios casos, las enseñanzas de Cristo contradicen rotundamente la ley de Moisés. Esto se hace inmediatamente después de advertirnos: «Todo aquel que … quebrantare uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñare a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos».
¿Cómo puede ser esto? Los escritos del apóstol Pablo contienen «estas cosas … que son … difíciles de entender» por «los ignorantes e inestables …» (2Pe 3:16).
Pablo hace la pregunta “¿Entonces invalidamos [griego: – katargeo] la ley mediante la fe? Dios no lo quiera: sí, nosotros establecemos la ley ”(Rom. 3:31). Sin embargo, más tarde dice “habiendo abolido [la misma palabra griega katargeo] en su carne la enemistad, la ley de los mandamientos contenidos en ordenanzas…” (Efesios 2:15).
¿La ley está “abolida” o no? Estos son solo un par de ejemplos de la confusión que es la regla cuando se habla de “la ley”.
El propósito de este artículo es mostrar que ni Cristo ni Pablo se contradecían. Haremos esto demostrando que hay dos leyes completamente separadas bajo discusión en las Escrituras.
Se revelará que generalmente la frase «la ley» cuando está sola se refiere a la ley de Moisés. También se mostrará en detalle gráfico cómo esta ley es “vejez de letra” y es completamente diferente y separada de la “novedad de espíritu” (Rom 7: 6). Se mostrará cómo en muchos casos la «novedad de espíritu» contradice rotundamente la «vejez de la letra». Se proporcionarán las escrituras que muestran que mientras la vejez de «la letra mata … el espíritu da vida» (2 Cor 3: 6). Sin embargo, la “letra de la ley”, aunque define el pecado, no es pecado en sí misma.
La función predeterminada de la ley de Moisés se corresponde con la función del árbol del conocimiento del bien y del mal. Mediante ambas funciones llegamos a conocer qué es el pecado (Rom 7: 7) y qué es el bien y, por lo tanto, ambos se convierten en “ministraciones de muerte” (2 Corintios 3: 7).
Mientras que la «ley de los mandamientos contenidos en ordenanzas» (Efesios 2:15) es un «ministerio de muerte» (2 Cor 3: 7) y de hecho está «abolida» (griego: katargeo) y «derogada» (también griego: katargeo ), esto sólo es así “después que venga la fe” (Gálatas 3:25).
“La ley” no era un “maestro de escuela” solo para traer a la generación de Pablo a Cristo y luego desaparecer. “La ley” es NUESTRO maestro de escuela para llevarnos a Cristo ”(Gálatas 3:24). Esta declaración se puede hacer en tiempo pasado sólo «después de que venga la fe». “Antes que venga la fe” (vs 23) todos somos, generación tras generación, “concluidos bajo el pecado”.
Gál 3:22
Gàl 3:22 RVR60 – Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
Gàl 3:23 RVR60 – Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
Se demostrará «después de que se revele la fe» en cada generación de creyentes:
Rom 3:21 Pero ahora la justicia de Dios sin la ley se manifiesta, siendo testificada por la ley y los profetas;
Se mostrará que es solo por la ley que «todo el mundo puede volverse culpable ante Dios». (Romanos 3:19).
La ley es «abolida» y «derogada» solo para aquellos «en Cristo». “Sabemos que todo lo que dice la ley, a los que están bajo la ley, dicen… culpables ante Dios” (Rom. 3:19).
Sabemos [y esperamos demostrar] que la ley es buena cuando se usa legalmente [significando] “que la ley no fue hecha para un justo, sino para los inicuos y desobedientes…” (1 Timoteo 1: 8,9). El “uso legítimo de la ley” es para los “sin ley y desobedientes”. Gracias a Dios, no está “abolido” ni “eliminado” para esa gente.
Este artículo mostrará que “la ley de Cristo” (Gálatas 6: 2) es tan superior a los diez mandamientos como Mateo 5 lo es a Éxodo 20 y como la carne es superior a la leche.
Se señalarán al lector las escrituras que muestran que ambas leyes, como ambos árboles en el jardín del Edén, fueron dadas por Dios, y ambas han servido, y continúan sirviendo, sus funciones diferentes y separadas en el plan y propósito de Dios.
Mostraremos que la ley de Moisés era para un Israel carnal que rechazaba a Cristo.
Sí, incluso «el Israel de Dios» (Gá. 6:16), aquellos que llegan a conocer a Cristo, «también serán cortados» (Rom 11:22) si no continúan viendo que nuestra posición en Cristo nos saca de bajo el “yugo” (Hch. 15:10) de “servidumbre bajo los elementos del mundo” (Gálatas 4: 3). Estos «elementos del mundo» bajo los cuales se guarda al heredero hasta que es llevado a Cristo, son los diez mandamientos y la ley de Moisés.
Determinaremos que el no distinguir entre estas dos leyes nos impide poder diferenciar entre los dos Israel. Ese fracaso es tan vital como distinguir a Ismael de Isaac. Uno de ellos es el heredero, que ya no está bajo el “yugo” y la “servidumbre de los elementos de este mundo”, sino que el que está bajo la ley es el hijo de la esclava y no será heredero (Gal 4: 21-31 ). Cristo no puede «ser formado en los que están bajo la ley» (Gal 4: 19-21).
¡Entender la ley es tan importante!
Finalmente, revelamos que la perfección del cordero de Dios; la inocencia del Ser sin tacha; la justicia perfecta de Cristo no fue contada por su perfecta obediencia a la “ley de Moisés” que violó deliberadamente en más de una ocasión con el único propósito de mostrar que la ley del nuevo pacto era muy superior a la ley del antiguo pacto que pasaba; sí, incluso los diez mandamientos.
Más bien, Su justicia se basó en la justicia del nuevo pacto, “la justicia de Dios sin la ley… siendo testificada por la ley y los profetas; la justicia de Dios, que es por la fe de Jesucristo… ”(Rom 3: 20-22).
Cristo no fue “justificado por las obras de la ley” (vs 20) como tampoco nosotros.
Hay dos pensamientos y enseñanzas teológicas opuestas entre los cristianos de hoy:
- La gran mayoría de los cristianos (especialmente los fundamentalistas) cree que cumplimos el Nuevo Pacto (ley) manteniendo el Antiguo Pacto (ley) en nuestros corazones. En esta enseñanza, la gracia llena los vacíos si no alcanzamos la perfección.
- Un grupo más pequeño de creyentes (libertarios) cree y enseña que no estamos bajo el Antiguo Pacto (ley) O el Nuevo Pacto (ley). Más bien, estamos libres de TODAS las leyes. En esta enseñanza, la gracia cubre todas nuestras acciones, buenas o malas, sin consecuencias por nada de lo que hacemos.
Ambos puntos de vista son falsos y no bíblicos.
Para que nadie deba considerar seriamente la idea de que el Nuevo Pacto está en armonía con el Antiguo Pacto o que es una modificación del Antiguo Testamento o que todavía está vigente hoy, considere las siguientes Escrituras:
Antiguo Pacto Mosaico | Nuevo Pacto Espiritual |
ANTIGUO Cov …… 2Co 3:14 | NUEVO Pacto…… 2Co 3: 6 |
1er Pacto ……… Heb 8: 7, 9: 1 | 2do Pacto …….. Heb 8: 7, 10: 1-9 |
Vino por Moisés ………. Jn 1:17 | Vino por Cristo….. Heb 8: 6, 9:15 |
Ley de Dios en PIEDRA….2 Cor 3:3 | Ley de Dios en el CORAZÓN … Hebreos 10:16 |
Ley de MOISÉS ……. Hechos 13: 38-39 | Ley de CRISTO … Gálatas 6: 2 |
Ley de la carne … Rom 7: 5-6 | Ley del ESPÍRITU…… Rom 8: 2 |
NO de fe …………. Gal 3: 2 | Ley de FE……. Rom 3:27 |
Yugo de VINCULACIÓN .. Gal 5:1 | Ley de LIBERTAD…. Stg 1:25 |
Ley del PECADO……. Rom 7: 5-6 | Ley de JUSTICIA …. Rom 9: 30-31 |
Ley de MUERTE …… 2 Cor 3: 7 | Ley de VIDA .. Gálatas 3: 11,6: 8 |
Cristo quita VIEJO … Hebreos 10:9 | Cristo promulgó NUEVO…. Heb10: 9 |
UNA SOMBRA ……… Col 2: 14-17 | REALIDAD…..Heb 10: 1-18 |
CUMPLIDO ……… Mat 5: 17-18 | AHORA EN VIGOR….Heb 8: 6, 10: 9 |
Sacerdocio CAMBIADO… Heb 7:12 | Sacerdocio INMOBILIARIO…. Heb 7:24 |
MUCHOS sacrificios …… Heb 9: 12-13 | UN sacrificio por el pecado….Heb 10:12 |
IMPERFECTO ……………… Heb 7:19 | PERFECTO ………. Heb 7:19 |
Sangre de ANIMALES …….. Heb 9:19 | Sangre de CRISTO… Mat 26:28 |
Circuncisión ………… Exo 12:48 | Incircuncisión ……Rom 4: 9-12 |
OBRAS de la ley …….Gal 3:10 | NO por obras- GRACIA .. Efesios 2: 8-9 |
RECUERDA los pecados ….Heb 10:3 | OLVIDA los pecados ….. Heb 10:17 |
Expiación ANUAL …. Heb 10:3 | Expiación PERMANENTE… Heb 10:14 |
Sacerdotes PECADORES…Heb 5:3 | Sacerdote SIN PECADO… Heb 7:26 |
Sacerdotes AARÓNICOS …………. Heb7: 11 | MELQUISEDEC Sacerdote……………. Heb 5: 5-10 |
Tabernáculo HECHO POR EL HOMBRE….Heb 8:5 | Tabernáculo CELESTIAL…………… Heb 8: 2,9:11 |
De LEVI ……………….. Heb 7:11 | De JUDA … Heb 7:14 |
DÉBIL, INÚTIL…….. Heb7:18 | PODER DE VIDA SIN FIN… Heb 7:16 |
SIN herencia …………….Rom 4:13 | Herencia ETERNA… Heb 9:15 |
Sacrificio de ANIMALES….Heb 9:13 | Sacrificio de CRISTO …… Heb 9:28 |
Purificó la CARNE ……… Heb 8:13 | Purgó la CONCIENCIA… Heb 9:14 |
PRODUCE ira …….. Rom 4:15 | SALVA de la ira… Rom 5: 9 |
NADA PERFECCIONADO….. Heb 7:19 | Perfecciona CREYENTES .. Heb 10:14 |
NO MISERICORDIA …………… ..Heb 10:28 | COMPLETA MISERICORDIA ………..Heb 8:12 |
SIN justificación …………… Hechos 13:39 | CREYENTES justificados… Hechos 13:39 |
TRAE una maldición …………… Gal 3:10 | REDIME de la maldición… Gal 3 : 13 |
ELIMINADO ……………… 2Co 3:13 | CONTINÚA EN GLORIA… 2Co 3:11 |
Trajo LA MUERTE …………… .2Co 3: 7 | Trajo LA RECONCILIACIÓN… 2Co 5:18 |
ISRAEL SOLAMENTE …… .Deu 4: 7- 8, 5: 3 | TODA LA HUMANIDAD …… Mar 14:24, 2 Cor 5: 14-19 |
Así que tenemos abundancia de escrituras que nos dicen que hubo un Antiguo Pacto (para Israel) que fue una administración de condenación y muerte: era simplemente una «sombra» de un mejor pacto por venir y que ha sido «anulado». Ahora Cristo nos ha dado un Nuevo Pacto del espíritu basado en la ley espiritual:
(1) la Ley de Dios,
(2) la Ley de Cristo,
(3) la Ley del Espíritu,
(4) la Ley de la Fe,
(5) la Ley de Libertad,
(6) la Ley de Justicia y
(7) la Ley de Vida.
Estas siete leyes (perfectas) (para toda la humanidad), escritas en nuestros corazones por el espíritu de Dios, cubren todos los aspectos de la vida humana, haciendo que el Antiguo Pacto no tenga efecto.
Esta composición no está dirigida a nadie que se pregunte «cuál es la definición de ‘es'». Si bien se admite que las palabras y frases bíblicas no siempre tienen su significado primario original, también se afirma con base en las Escrituras que el significado pretendido puede demostrarse fácil y escrituralmente para edificación de “aquellos que tienen ojos para ver y oídos para oír ”(Mateo 13:16). Para tener una discusión racional sobre el tema de la ley de Dios, simplemente debemos definir dos palabras; justicia y pecado.
Justicia – Definición # 1
Veamos primero la palabra «justicia». La primera mención de esta palabra en las Escrituras es Génesis 15: 6 – “Y él [Abraham] creyó en el Señor; y se lo contó por justicia ”. Pablo cita este versículo en Gálatas 3: 6 argumentando que la justicia atribuida a uno mismo no salva a nadie.
Dios estaba tan complacido con la fe de Abraham que «se lo contó por justicia». ¿Quiere decir esto que Abraham no era realmente justo en absoluto, pero debido a que creyó en Dios, Dios decidió sustituir su fe por la justicia?
No, esto no es lo que se quiere decir con «contado», ni aquí en Génesis ni por Pablo en Gálatas 3: 6. La palabra hebrea para «contado» es jashab – Concordancia de Strong # 2803. Esta es la palabra que se usa repetidamente en Levítico en relación con la venta de bienes raíces. Hoy en día no llamaríamos ventas a estas transacciones. Los llamaríamos arrendamientos de 49 años o menos. La tierra no se venderá para siempre:… Si tu hermano se empobrece y vende su posesión… Entonces cuente [jashab] los años de la venta de la misma, y devuelva el excedente al hombre a quien se lo vendió; para que pueda volver [la tierra] a su posesión (Levítico 25: 22-27).
Este era un valor equivalente que tenía que ser devuelto al hombre que compró la tierra: contando (jasab) desde la fecha de la venta hasta el jubileo.
Y lo mismo ocurre con la fe. ¡La fe es equivalente a la justicia! “Sin fe es imposible agradar … a Dios” (Heb 11: 6). El autor de este versículo en Génesis 15: 6 parece asumir que todos ya sabemos qué es la justicia.
Justicia – Definición # 2
La primera vez que se define esta palabra es…:
Deu 6:25 RVR60 – Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.
Salmo 119: 172… todos tus mandamientos [son] justicia.
Luc 6:46 RVR60 – ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?
Mat 19:17… si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
Para resumir, tenemos dos definiciones de justicia:
1) creer en Dios y
2) obedecer los mandamientos y dichos de Dios.
Combinando estas dos definiciones, podemos decir que hacer a través de la fe de Cristo las cosas que Dios manda parece ser una definición bíblica buena y sólida de «justicia». Sin embargo, como demostraremos con las Escrituras, la obediencia ahora se define por “amor”, por “espíritu”, por “gracia [de Dios]” (Tito 2: 11-12) “mediante la fe” [de Cristo] (Gálatas 2: 20); por «estos dichos míos [de Cristo]», no Moisés (Mat. 7:24 y 26); por “la palabra que he hablado” (Jn. 12:48), no por la ley de Moisés. Esta es la única justicia que Dios reconoce (Efesios 2: 8-10).
Pecado – Definición # 1
La palabra hebrea para pecado es chattaah (Strong # 2403). El pecado ciertamente fue introducido a través de la desobediencia de Adán (Romanos 5:12), pero la palabra pecado (chattaah) aparece por primera vez en Génesis 4: 7. Caín no vio la necesidad de una ofrenda de sangre y, en consecuencia, el Señor había rechazado su ofrenda. Comenzando en el versículo 6, “El Señor le dijo a Caín: ¿Por qué estás enojado? ¿Y por qué ha decaído tu semblante? (Versículo 7) Si haces bien [con rectitud], ¿no serás aceptado? Y si no lo haces bien, el pecado está a la puerta … ”
Aquí está nuestra primera definición de pecado: «… no lo haces bien».
Pecado – Definición # 2
En Jueces 20, los israelitas están reuniendo un ejército para luchar contra la tribu de Benjamín. Algunos hombres de Benjamín habían matado a una concubina de un hombre de Efraín.
Jue 20:13 RVR60 – Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos que están en Gabaa, para que los matemos, y quitemos el mal de Israel. Mas los de Benjamín no quisieron oír la voz de sus hermanos los hijos de Israel,
Entonces los benjamitas reunieron su propio ejército contra Israel. Eran 7.700 hombres. Ahora el versículo 16; “Entre toda esta gente había 700 hombres escogidos, zurdos; todo el mundo podía lanzar piedras a un pelo y no fallar ”(chata). Esta palabra chata (Strong’s # 2398) tiene la misma raíz que chattaah (# 2403). Este es el único lugar de las 220 veces que se usa en el Antiguo Testamento que se traduce como miss. Normalmente se traduce pecado, pecar, ofender, culpar, culpar y dañar. Con mucho, la traducción más común en la KJV es «pecado».
Entonces, nuestra segunda definición bíblica del pecado es “errar” el blanco. La «marca», por supuesto, siempre se entiende como los mandamientos de Dios, Su ley. Como dice Pablo en Romanos 7: 7, «… yo no conocía el pecado sino por la ley …»
Pecado – Definición # 3
En nuestra definición de justicia, señalamos que Génesis 15: 6 y Gálatas 3: 6 dicen que la fe de Abraham fue contada (el equivalente) de justicia. La otra cara de esa declaración es nuestra tercera definición bíblica del pecado.
Rom 14:23 RVR60 – Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe [la fe de Cristo en nosotros – Gá. 2:20], es pecado.
Incluso la obediencia a las leyes de Dios, cuando se nos atribuye a nosotros mismos en lugar de la fe de Cristo obrando en nosotros, es pecado. Romanos 2:27 dice: «Tú … por la letra y la circuncisión transgredís la ley». Y Gal 2:20 nos dice «… La vida que ahora vivo, la vivo por la fe del hijo de Dios …»
El no reconocer la soberanía de Dios en nuestras vidas convierte nuestra justicia en pecado. “Todas nuestras justificaciones son como trapo de inmundicia” (Isa 64: 6), y “Todo lo que no es por fe [la fe de Cristo en nosotros Ef 2: 8 y Gálatas 2:20] es pecado” (Rom 14:23).
Pecado – Definición # 4
1Jn 3: 4 – «… El pecado es infracción de la ley». Aunque esto podría traducirse mejor como «pecado es infracción de la ley», la ley sigue siendo inevitable si vamos a definir el pecado o la justicia. La verdad ineludible de cualquier definición de pecado es: «… Por la ley es el conocimiento del pecado …» (Rom 3:20)
En resumen de las definiciones
En resumen: ya sea que estemos hablando de pecado o de justicia, la ley de Dios es fundamental para ambos. La justicia es cara, el pecado (injusticia) es cruz en la moneda de la ley de Dios.
Dos pactos
Teniendo definiciones bíblicas del pecado y la justicia, ahora estamos en condiciones de evaluar las enseñanzas inspiradas del apóstol Pablo sobre este tema de la ley.
Es fundamental para esta discusión recordar que hay dos convenios mencionados en las Escrituras. Dios «… nos ha hecho ministros capaces del nuevo testamento», [la palabra griega es diatheke, Strong # 1242, la misma palabra traducida como pacto en Lucas 1:72, Hechos 3:25; Hechos 7: 8; Rom 9: 4 y Rom 11:27], “no es de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, pero el espíritu vivifica” (2 Corintios 3: 6).
Pablo se refiere a los dos pactos mencionados en …
Jer 31:31 RVR60 – He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
Jer 31:32 RVR60 – No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.
Jer 31:33 RVR60 – Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente [en el espíritu, no en la letra], y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
¿Captó el versículo 32: «¿No según el pacto que hice con sus padres …?» Hay algo diferente en este pacto. No es según la “letra sino del espíritu” (2 Corintios 3: 6).
El versículo 33 de Jeremías 31 nos dice que ambos pactos se refieren a la ley de Dios, pero la diferencia es que en el nuevo pacto nada está escrito físicamente. El único escrito involucrado en el nuevo pacto es «Pondré mi ley en sus entrañas, y la escribiré en sus corazones …» El «hombre interior» es la «mente y el corazón» (Hebreos 10:16) separados del carnal. mente (Romanos 7:22 y Romanos 8: 7) y separarse del mandamiento carnal (Hebreos 7: 6). La ley espiritual interna no está abolida; en realidad está “establecido” y cumplido por medio de Cristo en nosotros (Rom. 3:31). La «letra» de la ley, aunque está «abolida» para los «en Cristo», se establece como el «maestro de escuela» para llevarnos a todos a Cristo.
¿Qué incluye el antiguo pacto?
Ahora debemos preguntarnos, ¿qué es exactamente el Antiguo Pacto que ha sido reemplazado por el nuevo pacto? ¿El Antiguo Pacto incluye los diez mandamientos? ¡Sí, lo hace! Son solo los diez mandamientos los que se llaman las «tablas del pacto».
Deu 4:13 RVR60 – Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.
Deu 9:11 RVR60 – Sucedió al fin de los cuarenta días y cuarenta noches, que Jehová me dio las dos tablas de piedra, las tablas del pacto.
Hoy parece que muchos en el cuerpo de Cristo tienen tanto miedo de ser acusados de convertir la gracia en lascivia, que no pueden estar de acuerdo con Pablo en que las «tablas de piedra» (2 Corintios 3: 3) son «el ministerio de la muerte». (2 Corintios 3: 7) y “el ministerio de condenación” (2 Corintios 3: 9).
Eran los diez mandamientos escritos en dos “tablas de piedra” que Moisés tenía en sus manos cuando bajó del monte. Fueron los diez mandamientos de los que Pablo dice “si el ministerio de muerte, escrito y grabado en piedra fue glorioso…” (2 Corintios 3: 7). Lo glorioso es «lo que fue escrito y grabado en piedra».
La «gloria del rostro de Moisés» era simplemente un reflejo de la gloria de lo que estaba «escrito y grabado en piedras» (vs.7). “Pero si el ministerio de muerte, escrito y grabado en piedra, fue glorioso [esta es la fuente de la gloria], de modo que los hijos de Israel no podrían ver el rostro de Moisés por la gloria de su rostro; que … iba a ser eliminado. La Biblia King James tiene “… cuya gloria iba a desaparecer”, pero la palabra “gloria” está en cursiva. lo que significa que no aparece en el griego original. Ahora el versículo 11 concuerda con el versículo 7: “Porque si lo que se quitó fue glorioso, mucho más glorioso es lo que queda. «Glorioso» es un adjetivo que describe «lo que está acabado». El ministerio de la muerte escrito y grabado en piedra fue glorioso y ha terminado. Hasta que veamos y estemos de acuerdo con esta declaración de Pablo, nunca veremos completamente la «gloria de lo que queda».
La «ley de Moisés» es la ley de Dios solo en el mismo sentido en que el primer Adán es llamado el «hijo de Dios» (Lucas 3:38) «… lo que es espiritual no es primero [la ley del amor – Mateo 5], pero lo que es natural: [ley carnal del antiguo pacto de Moisés, Diez mandamientos – Heb 7:16 y Deu 4:13] y DESPUÉS lo que es espiritual ”(1 Corintios 15:46). Hablando de la ley, el primer pacto, se nos dice «… Quita al primero para establecer el segundo» (Heb 10: 9). “La ley [de Moisés] no está hecha para el justo, sino para los inicuos y desobedientes” (1 Timoteo 1: 9).
Siempre ha habido quienes convertirán la gracia de Dios en lascivia (Judas 1: 4), pero no debemos permitir que esto nos impida usar una “forma [griego: hupotupōsis – patrón como en 1 Timoteo 1:16] de palabras sanas ”(2 Timoteo 1:13).
Argumentos modernos sobre la ley
Hoy en día, muchos, quizás temiendo parecer demasiado liberales en su teología, no creen que los diez mandamientos deban considerarse parte del antiguo pacto. “Seguramente”, razonan, “Pablo no está diciendo que los Diez Mandamientos sean abolidos”.
El argumento es algo como esto:
“Lo único ‘abolido’, ‘eliminado’, ‘desapareciendo’, ‘anulado’ o ‘borrado’ son las leyes ceremoniales con respecto al sistema de sacrificios. Cristo murió por nosotros, así que ya no necesitamos esas leyes porque Cristo es el cumplimiento de todos esos sacrificios típicos. Pero la muerte de Cristo no abolió ni cumplió las leyes relativas a los sábados o las leyes sobre carnes limpias e inmundas o cualquiera de las leyes de restitución o diezmo, etc., etc. Oh, sí, Pablo declara específicamente que la circuncisión ahora es de el corazón en espíritu y no en letra (carne). Pero si Pablo no menciona específicamente que una parte particular del antiguo pacto se ha cumplido, no podemos asumir la responsabilidad de decidir qué se ha ‘cumplido’ y qué no se ha ‘cumplido’ y ‘abolido’ o ‘abolido’, etc. «
Es esta mentalidad más o menos ortodoxa (no bíblica) la que nos ha legado nuestro actual mundo cristiano fracturado.
Argumentando que «no podemos simplemente decidir por nosotros mismos qué parte del antiguo pacto se ‘cumple’, ‘anula’, etc.,» gran parte de la cristiandad ha hecho precisamente eso. Por ejemplo, algunos creen que debemos observar el sábado del séptimo día. Para estas personas, si no hacen eso, están desobedeciendo el cuarto mandamiento. Otros han reemplazado el séptimo día con el primer día de la semana. Para estas personas, si no están en la iglesia el domingo, probablemente no irán al cielo. Y si todavía guardas el séptimo día sábado, entonces estás «todavía bajo la ley». Los “observadores del domingo” sienten que no están “bajo la ley” porque guardan el primer día de la semana.
Ambas escuelas de pensamiento parecen estar de acuerdo en que todavía es necesario diezmar. Algunos son más dogmáticos sobre eso que otros.
Muchos, pero no todos, los guardadores del sábado sostienen que el sábado y los días santos y las leyes de las carnes limpias e inmundas fueron dadas a Adán, y guardadas por Noé, Job y Abraham, y por lo tanto son eternos y no son típicos. no cumplido, o al menos todavía no cumplido en Cristo. Se podrían escribir volúmenes sobre las diferencias en las doctrinas relativas a la ley. Muchas, si no todas, las denominaciones se han establecido sobre la base de opiniones ligeramente diferentes o, a veces, grandes diferencias sobre la ley. ¿Hay algo de verdad en alguno de sus argumentos?
No podemos elegir por nosotros mismos
Hay una verdad en estos argumentos con la que todos deberíamos estar de acuerdo, y es que no podemos elegir por nosotros mismos lo que está y lo que no está «cumplido» o «abolido» en Cristo (Deu 4: 2, 12:32; Jer. 26: 2; Apocalipsis 22: 18-19). Estas escrituras dejan en claro que Dios no toma a la ligera que agreguemos o quitemos de Su Palabra. Esta es la única verdad que puedo ver en cualquiera de estos argumentos.
Deu 4:2 RVR60 – No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.
Apocalipsis 22:18 RVR60 – Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
Apocalipsis 22:19 RVR60 – Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
Con esta severa advertencia en mente, creemos que es mejor estar de acuerdo con el Señor, el profeta (Jer 31: 31-33) y el apóstol (2 Cor 3: 3-11) en que el antiguo pacto con toda su gloria ha sido reemplazado por el nuevo pacto (Jer 31: 31-33 y Heb 8: 8-10); que el nuevo pacto «no es conforme» al antiguo (Heb. 8: 9); que “lo que está acabado era glorioso… y estaba“ escrito y grabado en piedra ”(2 Corintios 3:11 y 7); que el nuevo es un “mejor pacto” (Heb 8: 6); que lo viejo «está a punto de desaparecer» (Hb 8, 13) y «quita lo primero, para afirmar lo segundo» (Hb 10, 9). Él no analiza (rompe) el pacto. Todo está «eliminado» o «abolido» (griego: katargeo) para aquellos «en Cristo».
¿Exactamente qué estaba «escrito … en tablas de piedra»?
En el antiguo testamento
2 Corintios 3:11 dice: «lo que se acaba fue glorioso». El versículo 7 nos dice: «la administración de la muerte escrita y grabada en piedras fue gloriosa …» La única pregunta entonces es exactamente qué fue «escrito … en tablas de piedra» (2 Corintios 3: 3).
La frase «tablas de piedra» aparece doce veces en hebreo. Cada vez que aparece, se refiere a los diez mandamientos (Éxodo 24:12, Éxodo 31:18, Éxodo 34: 1, Éxodo 34: 4; Deu 4:13, Deu 5:22, Deu 9: 9-11, Deu 10: 1, 3; 1 Reyes 8: 9).
Citemos solo cuatro de estas escrituras que se refieren a los diez mandamientos como tablas de piedra.
Y él [Dios] os declaró su pacto que os mandó cumplir, los diez mandamientos; y las escribió en dos tablas de piedra (Deuteronomio 4:13).
Cuando subí al monte para recibir las tablas de piedra, las tablas del pacto que el Señor hizo contigo … (Deut 9: 9)
Y sucedió que al cabo de cuarenta días y cuarenta noches el Señor me dio las dos tablas de piedra, las tablas del pacto (Deuteronomio 9:11).
El Señor me entregó las dos tablas de piedra escritas con el dedo de Dios… (Dt. 9:10).
En el nuevo testamento
Las tablas de piedra se mencionan solo dos veces en el Nuevo Testamento.
2Co 3:3 RVR60 – siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.
Heb 9:4 RVR60 – el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto;
Las “tablas del pacto” eran los 10 mandamientos escritos en piedra (Deuteronomio 4:13 y 9:11).
La palabra griega para testamento y pacto es la misma: diatheke (Strong # 1242). Se usa 24 veces en el nuevo testamento en referencia directa al nuevo pacto. (Mateo 26.28; Mar 14:24; Lucas 22:20; Rom 11:27; 1Co 11:25; 2Co 3: 6, 14; Gal 3:15, 17; Gal 4:24; Ef 2:12; Heb 7 : 22; Heb 8: 6, 8-10; Heb 9: 15-17, 20; Heb 10:16, 29; Heb 12:24; Heb 13:20; Apocalipsis 11:19).
Los diez mandamientos son el corazón y el alma del antiguo pacto. Todos los demás estatutos y juicios se basan y descansan sobre ellos. Sin los diez mandamientos no habría antiguo pacto.
Si queremos tener cuidado de no agregar o quitar de la palabra de Dios, tenemos que simplemente creer “En lo que dice, un nuevo pacto, él ha hecho al primero antiguo. Ahora bien, lo que se descompone y envejece, pronto se desvanecerá ”(Hb 8, 13). Los diez mandamientos son las tablas de piedra del (primer) pacto (Dt 4:13).
Se necesita un maestro de escuela en cada generación
Puede sentirse cómodo reteniendo parte de ese antiguo pacto. Esta bien. Siempre tuvo la intención de ser nuestro “maestro de escuela para llevarnos a Cristo, para que seamos justificados por la fe. Pero después que ha venido la fe, ya no estamos bajo un maestro de escuela ”(Gálatas 3:24, 25). “Pero antes de que venga la fe, somos guardados [griego: sunago – ser guarnecidos como por la fuerza militar] bajo la ley, encerrados [griego: katakleio – encerrar o encarcelar] a la fe que después será revelada” (Gal 3:23). Porque “la Escritura ha concluido [es también katakleio – encerrar o encarcelar] a todos bajo el pecado, para que la promesa por la fe de Jesucristo sea dada a los que creen” (Gálatas 3:22).
¿Para quiénes están destinados los diez mandamientos?
Los «encerrados» o «encarcelados» [katakleio] «según la ley» son aquellos a quienes la ley va dirigida. “Ahora sabemos que todo lo que dice la ley, a los que están bajo la ley les dice: para que toda boca sea cerrada y todo el mundo sea culpable ante Dios” (Rom 3:19). “Sabiendo esto, que la ley no es hecha para el justo, sino para el impío y desobediente, para el impío y para los pecadores, para el impío y profano, para los homicidas de padres y homicidas de madres, para los homicidas” (1Ti 1: 9). ¡La ley no es para un justo!
Entonces, ¿quiénes son los que están «bajo la ley»? En lo que respecta a Dios, es «todo el mundo» y todos son «… culpables ante Dios» porque la ley (los diez mandamientos) es un «ministerio de muerte» (2 Cor 3: 7) y «el ministerio de condenación». ”(2 Corintios 3: 9). ¿Porqué es eso? Porque los diez mandamientos no fueron diseñados para aquellos que tienen la ley del amor de Dios escrita en sus corazones.
Los sacrificios de animales eran típicos del sacrificio de Cristo (Hebreos 10: 10-11). La circuncisión física fue típica de la circuncisión espiritual (Rom. 2:29), y los diez mandamientos son típicos de las leyes espirituales que Cristo reveló por primera vez a sus discípulos en Mateo 5 en Su sermón del monte.
Col 2:16 RVR60 – Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,
Col 2:17 RVR60 – todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.
Son las palabras de Cristo (no la ley de Moisés) las que nos juzgarán.
Juan 12:48 RVR60 – El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.
Luc 6:46 RVR60 – ¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?
Mat 7:21 RVR60 – No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Ninguno de estos versículos se refiere a la ley de Moisés. Si lo fueran, el sermón del monte nunca habría tenido que ser pronunciado.
El propósito de tipos y sombras
Las sombras no pueden perfeccionar, y el primer pacto es una sombra del segundo. “Porque teniendo la ley sombra de los bienes venideros…” (Heb 10: 1). Fíjense de nuevo, sin parsear (desmontar y analizar) de «la ley».
En Mateo 5, Cristo está mostrando lo que prefiguraron los 10 mandamientos. Seis veces dice «Lo habéis oído decir de los tiempos antiguos», luego cita los diez mandamientos o la ley de Moisés. A Cristo le daba lo mismo.
Los dos primeros “habéis oído que lo dijeron los antiguos” se referían al sexto y séptimo mandamientos. Los últimos cuatro se referían a estatutos y fallos. Todos ya habían “envejecido y estaban a punto de desaparecer” (Heb 8, 13).
En Romanos 2, Pablo llama a los creyentes judíos a la tarea de juzgar a los creyentes gentiles que «no tienen la ley, sino que hacen por naturaleza [la» naturaleza divina «de 2Pe 1: 4] las cosas contenidas en la ley» (Rom 2 : 14). Pablo no está hablando de la ley del antiguo pacto, porque esa ley requería la circuncisión. La circuncisión, entre muchas otras leyes, NO es por naturaleza. Los judíos pensaban que porque tenían la ley de Moisés, tenían la verdad.
Rom 2:17 RVR60 – He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios,
Rom 2:18 RVR60 – y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor,
Rom 2:19 RVR60 – y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas,
Rom 2:20 RVR60 – instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad.
El antiguo pacto, que incluye los diez mandamientos (Deuteronomio 4:13), era una «forma de conocimiento y … verdad».
La palabra griega para forma es morfosis (Strong # 3446) y se usa solo dos veces en el Nuevo Testamento. La única otra aparición está en 2 Timoteo 3: 5. En el versículo uno, Pablo nos dice cómo será «en los últimos días» (vs 2). “Porque los hombres serán amadores de sí mismos, codiciosos, jactanciosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos…”. Luego, en el versículo 5, dice «teniendo apariencia de piedad, pero negando su eficacia; a los tales, apártate». Pablo nos informa que “si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo” (Gal 5: 2).
Ahora Pablo estaba circuncidado y continúa diciendo a los corintios que “la circuncisión no es nada y la incircuncisión nada es, sino la observancia de los mandamientos de Dios” [lo es todo] (1 Corintios 7:19). No dejes que nadie te diga que Pablo no creía en la observancia de los mandamientos. Pero tampoco debe engañarse creyendo que los “mandamientos de Dios” aquí en 1 Corintios 7:19 son los diez mandamientos del antiguo pacto (Deuteronomio 4:13; Éxodo 20). “Porque de nuevo testifico a todo hombre que es circuncidado que es deudor para cumplir toda la ley” (Gálatas 5: 3). “Maldito todo el que no persevera en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para hacerlas” (Gal 3:10).
La circuncisión es una parte tan importante del Antiguo Pacto como los diez mandamientos. Y los diez mandamientos son el antiguo pacto (Deuteronomio 4:13). NO HAY ESCRITURA QUE SEPARA O SEPARA LA LEY. ES “EL LIBRO DE LA LEY” (Gal 3:10), Y ES “UN DEUDOR PARA HACER TODA LA LEY” (Gal 5: 3).
Pero «toda la ley» y «el libro de la ley» es una mera «forma del conocimiento y de la verdad». Es “un yugo… que ni nuestros padres ni nosotros pudimos llevar” (Hechos 15:10).
Lo que Pablo está diciendo es que si confundimos el ritual externo de la circuncisión con la realidad espiritual, «Cristo no te beneficiará de nada». Lo mismo es cierto para la observancia del sábado y de los días santos.
El sábado semanal y todos los días santos son meras formas de Cristo, tan ciertamente como los sacrificios de animales eran meras formas, sombras y tipos.
Seguramente ningún cristiano sacrificaría animales y esperaría que la sangre animal cubriera y ocultara sus pecados. ¿Por qué? Porque “Cristo es nuestra Pascua”. Pablo no guardaba físicamente la fiesta una vez al año con pan físico. Pablo eliminó el pecado de su vida todos los días durante todo el año. Mantuvo la fiesta con los panes sin levadura de sinceridad y verdad (1 Corintios 5: 8).
Alejémonos de las «formas». «Celebremos la fiesta» no literalmente una vez al año, sino todos los días con «el pan sin levadura de la sinceridad y la verdad».
Abandonemos la forma de un sábado de uno de cada siete y permanezcamos en nuestros sabbatismos las 24 horas del día, los siete días de la semana, porque los que hemos creído entramos en el reposo …
Heb 4:10 RVR60 – Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.
“Porque el que entró en su reposo, también él cesó en sus obras” todos los días. Recuerde, las formas «niegan su poder» porque todas son simplemente «formas» de Cristo. Cambiemos la antigua forma pasajera e impotente por la permanente y poderosa realidad de Cristo a través de quien podemos hacer todas las cosas y conquistar el pecado todo el tiempo.
Mateo 5 nos revela que los 10 mandamientos son una morfosis, una forma de piedad, no el espíritu o poder de la piedad que Cristo está revelando aquí por primera vez. Si esto no es así, entonces no habría sido necesario el «sermón del monte».
Los judíos creyentes que intentaban judaificar a los gentiles conversos de Pablo estaban preocupados por la letra de la ley y una demostración visible de justicia y obediencia. Querían que los gentiles fueran circuncidados (Hechos 15: 1), que observaran los días santos (Colosenses 2:15) y que guardaran la ley de Moisés (Hechos 15: 5). No les fue dado ver (Mateo 13:13) que la circuncisión debe ser del corazón (Levítico 26:41). Es posible que se hayan dado cuenta de que el Mesías iba a ser rechazado (Isa 53: 3), pero no vieron que iba a ser un reformador como Moisés (Deuteronomio 18:15, Heb 9:10).
Sin embargo, todo estaba en la «ley y los profetas» para aquellos a quienes se les dio «ojos para ver y oídos para oír» (Mateo 13:13). El propósito de todos los tipos y sombras, siendo parte de la ley, es como “maestro de escuela para llevarnos a Cristo” (Gálatas 3:24).
¿Qué son las “cosas buenas por venir”?
“Porque la ley, (nótese que simplemente dice“ la ley ”, no una parte en particular de ella; toda la ley) que tiene una sombra de las cosas buenas por venir, y no la imagen misma de las cosas, nunca puede con los sacrificios que ofrecieron, perfeccionan a los que vienen a él ”(Heb 10: 1).
Al igual que con Hebreos 7:12, que algunos dicen que se refiere solo a las leyes relativas al sacerdocio, aquí también muchos argumentarán que esto se refiere solo a las leyes relativas a los sacrificios de animales.
Pero, no es ninguna parte particular del antiguo pacto lo que está siendo reemplazado; es todo el… antiguo ”pacto que está“ listo para desaparecer ”(Hebreos 8:13). Entonces, si «la ley» es simplemente «una sombra [una forma] de las cosas buenas por venir, y no la imagen misma de las cosas», entonces, ¿cuál es «la misma imagen que hace perfectos a quienes llegan a ella?» (Heb 10: 1 )?
Cuando nuestros ojos se abren y se nos dan oídos que oyen, la Biblia se vuelve asombrosamente simple y agradablemente redundante en su simplicidad: “Por tanto, nadie os juzgue en comida o bebida, o con respecto a un día santo o de la luna nueva, o de los días de reposo: [todo parte integrante del antiguo pacto de “desaparición”] que son una sombra de lo que vendrá; pero el cuerpo [que proyecta esa sombra] es de Cristo «. Una vez más, todos señalaron a Cristo, quien es el centro de toda la Escritura (Col. 1:19).
Nuevamente preguntamos, ¿qué es el “antiguo pacto”? La respuesta es la misma: “Y os declaró su pacto, que os mandó cumplir, los diez mandamientos; [los reemplazados por Cristo en Mateo 5] y los escribió en dos tablas de piedra ”(Dt 4:13). Estas son las tablas y las piedras a las que se hace referencia en 2 Corintios 3: 3, 7 y 11). Los diez mandamientos son el fundamento de la ley de Moisés.
Mezclando el Antiguo Pacto con el Nuevo Pacto
No podemos diseccionar el antiguo pacto y usar o descartar sus partes al azar. Es todo o nada en absoluto. No nos atrevemos a mezclar lo viejo con lo nuevo. Mat 9: 16-17, “Nadie echa remiendo de paño nuevo en vestido viejo, porque el remiendo de paño nuevo se quita del vestido, y se hace peor la rotura. Tampoco se echa vino nuevo en odres viejos; si no se rompen los odres, se acaba el vino y se pierden los odres, se echa vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan. Creo que todos nos damos cuenta de que Jesús no está hablando literalmente de telas y botellas de vino.
Es difícil renunciar a la carne (la letra de la ley). Nos parece tan correcto, tan bueno. El vino viejo siempre tendrá un sabor más suave para la mente carnal. Cristo predijo que este «tiempo de reforma», este «nuevo pacto», no sería bien recibido. Eso es tan cierto hoy como siempre. Aquí está Cristo diciéndonos que el nuevo pacto será rechazado por su pueblo por el viejo: “Nadie también, habiendo bebido vino añejo, desea luego el nuevo; porque dice: Mejor es el añejo” (Lucas 5:39). Esa declaración fue hecha a “los discípulos de Juan y de los fariseos” (Mar 2:18, Lucas 5:33), porque hasta el día de hoy, son sus discípulos los que quieren volver a la ley de Moisés.
Guardar las leyes del antiguo pacto y los diez mandamientos puede parecer lo correcto (Hechos 15: 5 – “Pero se levantaron algunos de la secta de los fariseos que creyeron, diciendo: Era necesario circuncidarlos y Ordénales que guarden la ley de Moisés ”). Sin embargo, a menos que nos arrepintamos de quebrantar estos nuevos mandamientos de nuestro Señor, al igual que los hombres sobre quienes cayó la torre de Siloé,“… todos pereceréis igualmente ”(Lucas 13: 4-5). Mezclar lo nuevo con lo viejo no funciona. Empeora las cosas. De hecho, Jesús dijo, “¡PERRECEN”! Así que fíjense en lo que Pablo nos dice con respecto a la circuncisión: “Yo testifico a todo hombre que es circuncidado” [o guarda los días santos, o las leyes de alimentos limpios e inmundos, o el diezmo, etc., etc.] “que es un deudor para hacer toda la ley ”(Gálatas 5: 3).
Por lo tanto, ¿sobre qué escritura han decidido algunos que, sí, la circuncisión ya no es necesaria, sino que se deben observar los días santos, el diezmo, las leyes sobre alimentos limpios e inmundos, etc., etc.? Es la «ley entera» que debe guardarse o son «todas las cosas escritas en el libro de la ley» que son «quitadas» y «anuladas», pero sólo después de que la ley nos lleve a Cristo (Heb 7:18 ). La circuncisión es un tipo y sombra de despojarse de la carne y recibir un corazón nuevo: “En quien también sois circuncidados con la circuncisión hecha sin manos al despojarnos del cuerpo de los pecados de la carne por la circuncisión de Cristo [Cristo vivo su vida en nosotros] (Gal 2:22, Col 2:11). El tipo, la circuncisión física, ha sido rechazado por la realidad, Cristo en nosotros.
¿Quién es «la circuncisión»?
Flp 3: 3 Porque nosotros [los que están en Cristo] somos la circuncisión, que adoramos a Dios en espíritu, y nos regocijamos en Cristo y no tenemos confianza en la carne [como ser descendientes físicos de Abraham].
Esto es lo que Pablo quiere decir cuando dice “aunque a Cristo hemos conocido según la carne, ahora ya no le conocemos más” (2 Corintios 5:16). Pablo no está diciendo que ya no debemos reconocer la enseñanza de Cristo dada mientras estaba en la carne. Al contrario, él dice “si alguno… consiente en… las palabras de nuestro Señor Jesucristo… es orgulloso y no sabe nada” (1Ti 6: 3). Lo que Pablo está diciendo es que el tipo, nacido de David según la carne, siendo la simiente de Abraham según la carne, lo natural siempre es primero (1 Corintios 15:46). Pero una vez que se cumple, “envejece [y] está a punto de desaparecer” (Heb 8, 13).
Rom 2:28 RVR60 – Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne;
Rom 2:29 RVR60 – sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
El uso adecuado de las libertades del nuevo pacto
¿Sobre qué bases escriturales tendemos a pensar que, sí, parte de la ley (la circuncisión) se cumple en Cristo, pero que el resto de la ley no? Pablo no tenía tal doctrina. Sí, se hizo «judío para los judíos, y bajo la ley para los que están bajo la ley», pero no porque esos tipos y sombras fueran necesarios, sino simplemente «para ganar al judío» y » gana a los que están bajo la ley ”(1 Corintios 9:20). Cuando Pablo dice: «… es necesario que celebre esta fiesta que viene en Jerusalén …» (Hechos 18:21), no es que lo considerara necesario para la salvación, sino que «y esto lo hago por causa del evangelio … ”(1 Corintios 9:23).
Todos debemos seguir el ejemplo de Pablo y tolerar a los que son «débiles en la fe» (Rom 14: 1). Un cristiano puede comer cosas que otro no ha comido (vs.2 y 3). Otro cristiano puede observar los días santos, mientras que otro no lo hace (sí, los días santos fueron «estimados» por encima de otros días). ¿Cuál es el consejo de Paul? “Uno estima que un día es superior a otro; otro juzga iguales todos los días. Que cada uno esté plenamente persuadido en su propia mente (Rom 14: 5). Para su propio amo (Dios) está en pie o cae ”(vs 4).
Pero, ¿cómo se sentía realmente Pablo acerca de las leyes de carne limpia e inmunda?
Rom 14:14 RVR60 – Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.
Rom 14:15 RVR60 – Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.
Rom 14:16 RVR60 – No sea, pues, vituperado vuestro bien;
Rom 14:17 RVR60 – porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
Entonces, ¿exactamente cómo decidimos cómo comportarnos entre otros hermanos cuyo desarrollo espiritual difiere del nuestro?
Rom 14:18 RVR60 – Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.
¿Y cómo servimos a Cristo?
Mat 25:40 RVR60 – Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
Por lo tanto, la manera de «servir a Cristo» es convertirse en un «siervo» de tu hermano: «Y el que de vosotros sea el primero, será siervo de todos» (Mar 10, 44). No debemos permitir que nuestra libertad «se convierta en piedra de tropiezo» para nuestros hermanos (1 Corintios 8: 9). Comprender las libertades inherentes al nuevo pacto es bueno siempre y cuando no nos enorgullezcamos de nuestro «conocimiento superior».
1 Corintios 8: 1… La ciencia envanece, pero la caridad edifica.
Come carne con quienes comen carne, hierbas con quienes comen hierbas. Conviértete en “todo para todos, para que de todos modos salves a algunos” (1 Cor. 9:22).
“… Mirad que esta libertad vuestra se convierta en tropiezo para los débiles” (en la fe) (1 Corintios 8: 9).
“… Cada uno de nosotros dará cuenta de sí mismo a Dios. Por tanto, no nos juzguemos más los unos a los otros; juzguen más bien esto, que nadie puso tropiezo ni ocasión de caer en el camino de su hermano. Sé y estoy persuadido por el Señor Jesús, que no hay nada inmundo en sí mismo: [Gen 9: 3 «… todo lo que se mueve es comida para ti …»], pero para el que estima cualquier cosa como inmunda, para él es inmundo ”(Rom. 14: 12-14).
“Porque el reino de Dios no es comida ni bebida; sino justicia y paz, y gozo en el Espíritu Santo ”(Rom 14:17).
“El reino de Dios… es justicia…” envía a muchas personas, ajenas a todo el punto de Mateo 5, de regreso a los mandamientos de Dios para el Israel carnal. “Todos tus mandamientos son justicia” (Salmo 119: 172), citan alegremente sin saber que el mismo Dios que ordenó al Israel carnal que tomara ojo por ojo y diente por diente cambió ese mandamiento por “Pero yo os digo: para que no resistáis al mal; pero a cualquiera que os hiere en la mejilla derecha, vuélvele también la otra ”(Mateo 5: 38-39).
Sí, «todos tus mandamientos son justicia», pero Cristo no dijo «¿Por qué me llamáis Señor, Señor y no hacéis las cosas de la ley o la Torá?». Lo que sí dijo fue “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que digo?” (Lucas 6:46).
Cristo no dijo: «Cualquiera que venga a mí y guarde la Torá o las leyes que le di a Moisés …» Lo que sí dijo fue «Todo aquel que viene a mí y oye MIS palabras y las HACE … es como un hombre que construyó una casa … sobre una roca ”(Lucas 6:47).
Cualquiera que piense que «ama a tu enemigo» está obedeciendo la ley de Moisés, no conoce la ley de Moisés. Cualquiera que piense que «excepto por fornicación» está en la ley de Moisés, no ha leído la ley de Moisés. Cualquiera que piense que «no mires a una mujer para codiciarla» está en la Torá, no la conoce. Y cualquiera que piense que recolectar maíz para comer en sábado y decirle a un hombre que tome su lecho en sábado no está quebrantando el sábado, simplemente no ha leído las leyes del antiguo pacto (Núm. 15: 33-35; Éxodo 16: 5). ; Jer 17: 21-22).
Cristo no hizo estas cosas porque estaban permitidas en el «espíritu de la ley que se había perdido en las tradiciones de los ancianos». Los hizo para demostrar “que él también era Señor del día de reposo” (Lucas 6: 5).
Cristo, como Moisés, fue reformador y legislador. “El Señor tu Dios te levantará un profeta de en medio de ti, de tus hermanos como yo; a él oiréis ”(Dt. 18:15). “El cual [el tabernáculo de Moisés] se mantuvo solo en carnes y bebidas y… ordenanzas carnales, impuestas sobre ellos HASTA [pero solo hasta] el tiempo de la REFORMA… que venga Cristo” (Heb 9:10 y 11).
Jesucristo, por primera vez en la historia, trajo una ley espiritual (no una letra) (Rom 7: 6, 14 y Mateo 5). “No cometerás adulterio” (Mateo 5:27) es ley de letras; “Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón” (Mateo 5:28) es la ley espiritual. “Todo esto lo he guardado desde mi juventud” (Mat 19:20) y “… en cuanto a la justicia que está en la ley, sin mancha” (Fil 3: 6) son declaraciones hechas por el joven rico y el apóstol Pablo, respectivamente. Sin embargo, Cristo dice que estaban «faltando» mientras guardaban estas leyes (Lucas 18:22). Es la “novedad de espíritu” principalmente (Rom 7: 6), a lo que la mente carnal “no puede estar sujeta” (Rom 8: 7). Uno puede guardar los diez mandamientos desde su juventud y ser irreprensible en “la ley”, pero violar la “novedad de espíritu” (Rom 7: 6), “la ley de Dios” que es “interior” (Rom 7:22 ).
Puedes abstenerte del asesinato, el adulterio y amar a tu prójimo, y seguir siendo carnal. Pero no puedes abstenerte del odio y la lujuria y amar a tus enemigos y seguir siendo carnal. Es la ley espiritual, no los diez mandamientos, no la letra de la ley, lo que perturba la mente carnal.
Tipos y sombras
Cuatro veces en las Escrituras se nos dice que, a los ojos de Dios, las cosas no son como nos parecen. Bíblicamente hablando, lo espiritual es REAL; la carne es solo el TIPO.
- «La simiente (física) de Abraham» no es «los hijos (reales) de Abraham». En Juan 8:38, Cristo dice «Sé que eres la simiente de Abraham …», sin embargo, dos versículos después niega que realmente sean su simiente al decir: «Si fueras hijos de Abraham, harías las obras de Abraham» (vs. 39).
- Los judíos no son judíos: “No es judío el que lo es exteriormente… sino que es judío el que lo es interiormente…” (Rom 2, 28 y 29).
- La circuncisión no es en realidad circuncisión: “… tampoco lo es la circuncisión que es exterior en la carne: la circuncisión es la del corazón, en el espíritu y no en la letra…” (Rom 2, 28 y 29).
- Israel no es «Israel». “Es decir, los que son hijos de la carne, estos no son hijos [Israel] de Dios; pero los hijos de la promesa son contados por la simiente” (Rom 9: 4).
El primer capítulo del libro de Romanos nos dice a quién se dirige el libro y cuál es su tema. El libro de Romanos está escrito para los gentiles, “tanto para los griegos como para los bárbaros… tanto los sabios como los necios” (Rom 1: 14-15). El tema se refiere a la “impiedad e injusticia de los hombres, que retienen [atrás – vea el margen de su Biblia] la verdad con injusticia” (vs 18). Estos son hombres que “conocieron a Dios, (pero) no lo glorificaron como Dios … sino … cambiaron la gloria del Dios incorruptible en una imagen … como hombre corruptible … que cambió la verdad de Dios en mentira … que conociendo el juicio de Dios, que los que cometen tales cosas son dignos de muerte (pero ellos) no solo hacen lo mismo, sino que se complacen en los que las hacen ”(Rom 1: 18-32).
¿Negará alguien que aquellos que estaban “reteniendo (retrasando) la verdad” que “conocían a Dios pero no lo glorificaron como Dios”, “que [conocen] el juicio de Dios”, pero “se complacen en los que” desobedecen? ¿Alguien discutirá con Pablo sobre quiénes son estos hombres? “He aquí, eres llamado judío, y descansas en la ley, y te jactas de Dios, y conoces su voluntad, y [eres] … instruido por la ley …” (Rom 2: 17-18). El resto del capítulo dos es una reprimenda verbal a los judíos (que eran el pueblo de Dios) por su hipocresía. Concluye con una nueva revelación: Ser judío y estar circuncidado ya no es una cuestión de la carne como antes. Ahora es, como resultado de la llegada, muerte y resurrección del Mesías, un asunto espiritual, un asunto de cambio espiritual, un cambio de corazón, un cambio de mente y espíritu (vs.28 y 29).
Si bien es demasiado breve, no es ni un poco inexacto decir que el resto de todo el libro de Romanos trata con este cambio revelado en el capítulo dos: “Él NO es un judío que lo es exteriormente … ES un judío que es uno interiormente…»
“… NI TAMPOCO es la circuncisión, la cual es exteriormente en la carne… la circuncisión ES la del corazón, en el Espíritu… Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu … el espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, que nosotros [los gentiles, no los judíos físicos] somos hijos de Dios; y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo; si es que padecemos con él, para que también seamos glorificados juntamente ”(Rom 8: 1, 16, 17).
En Romanos 9, Pablo nos hace saber que si bien ha reconocido la sabiduría y la soberanía de Dios, al igual que Abraham con Ismael, se entristece por “mis parientes según la carne” (Rom 9: 3).
En Génesis 16, Abram y Sarai conspiran para ayudar a Dios a cumplir Su promesa a Abram de hacer de él una gran nación.
En Génesis 17 Dios le revela a Abraham que la simiente que sería heredera no era Ismael. La respuesta de Abraham fue idéntica a la de Pablo al saber que sus «parientes según la carne» habían sido «desgajados» y reemplazados por los «hijos de la promesa» (Gálatas 4:28). No se nos llama los hijos de Isaac porque se nos dice que nosotros, como Isaac, somos «los hijos de la promesa». ¿Por qué alguien que ES como Isaac se llamaría su hijo? Somos hijos de Abraham como lo fue Isaac, y por tanto, herederos de la promesa como lo fue Isaac. “Oh, que Ismael viva delante de ti” (vs. 18), fue la respuesta de Abraham. En el capítulo 21, Sara da a luz a Isaac, “… y ella (Sara) dijo a Abraham: echa fuera a esta sierva ya su hijo, porque el hijo de la sierva no heredará con… Isaac” (vs. 10). «Y la cosa fue muy grave a los ojos de Abraham a causa de su hijo» (Ismael). Ismael era el hijo de Abraham, su «pariente según la carne». «Y la cosa fue muy grave a los ojos de Abraham a causa de su hijo».
Esto es exactamente lo que Pablo está experimentando en Romanos 9: “Tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón… por mis hermanos, mis parientes según la carne” (vs 2 y 3). Esto es lo que experimentamos cuando vemos a nuestros hermanos cristianos sucumbir a las falsedades y engaños.
¿Por qué se entristece Pablo por “mis parientes según la carne: quienes son los israelitas…” (Romanos 9: 3-4)? Porque acaba de hablarnos del cambio que tuvo lugar a la llegada de Cristo. Ser judío y estar circuncidado ahora es una cuestión de promesa, de fe, “del espíritu” (Rom. 2: 28-29). «Él NO es un judío que lo sea exteriormente».
Aquí en Romanos 9, hablando de sus «parientes según la carne» que son los descendientes físicos de Isaac, Pablo dice de nuevo: «No todos los que son de Israel son Israel» (vs 6). “… Es decir, los que son hijos de la carne (mis parientes según la carne – vs 3) ESTOS NO SON LOS HIJOS DE DIOS;… para que el propósito de Dios según la elección se mantenga, no por obras, sino por El que llama ”(Rom 9: 8, 11).
En el capítulo 10 se nos dice: «Porque no hay diferencia entre judío y griego: porque el mismo Señor de todos es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo» (vs 12, 13).
¿Pero no son los judíos, el Israel moderno, todavía el pueblo elegido por Dios? ¿No son «los dones y el llamamiento de Dios sin arrepentimiento» (Romanos 11:29)? ¿No se convertirán los judíos después del rapto y gobernarán con nosotros aquí en la tierra?
La respuesta es sí, «los dones y el llamamiento de Dios son sin arrepentimiento» y sí, «todo Israel (mis parientes según la carne) será salvo», pero «no son … Israel los que son de Israel (físicamente) … ni por ser simiente de Abraham, ahora mismo son todos hijos de Dios… es decir, los que son hijos de la carne, estos no son hijos de Dios; pero los hijos de la promesa son contados por la simiente ”(Rom 9 : 6-8). CUALQUIERA QUE RECHAZA A CRISTO “NO ES JUDÍO”.
No, Israel «según la carne» no reinará sobre la tierra con los santos durante el milenio.
¿Cómo podemos saber que el Israel físico no reinará con los santos? Porque Pablo nos dice que “Agar (no Sara) responde a Jerusalén que ahora está y está en servidumbre con sus hijos” (Gálatas 4:25). Agar e Ismael son «de la carne» y «la carne … no puede heredar el reino de Dios». “Ahora, hermanos (gentiles gálatas) como Isaac somos hijos de la promesa, pero como entonces el que nació según la carne persiguió al que nació según el espíritu, así es ahora” (vs 29). ¿Entendiste eso? Los gentiles gálatas son «como Isaac … los hijos de la promesa». Son los mismos «hijos de la promesa … contados por la simiente» de Romanos 9:8. Y Rom 9:8 también dice «Los que son hijos de la carne (descendientes físicos de Isaac) NO SON HIJOS DE DIOS …»
Note cómo Gálatas 4 armonizaba con Romanos 9: “Sin embargo, ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la sierva ya su hijo (judíos e israelitas que no están en Cristo): porque el hijo de la sierva (Jerusalén que ahora está en servidumbre – vs 25) no heredará con el hijo de la libre ”(Gal 4 : 30).
Entonces, ¿quién es el verdadero Israel espiritual contado como la simiente de Abraham? “Entonces, hermanos, nosotros [los gentiles gálatas] NO somos hijos de la esclava, sino [NOSOTROS somos los hijos] de los libres” (vs 31). «… Si sois de Cristo, entonces sois descendencia de Abraham, y herederos según las promesas» (Gálatas 3:29). “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino [lo que vale mucho es] una nueva criatura. Porque no todos los que son de Israel son Israel ”(Rom. 9: 6). “Y a todos los que anden conforme a esta regla [que la filiación física y la circuncisión carnal de nada sirven, pero el estar en Cristo nos hace la circuncisión espiritual y los israelitas espirituales], paz y misericordia sean sobre ellos y sobre el Israel de Dios” (Gál 6,16).
El Israel «según la carne» de Romanos 9: 3-4 se opone al «Israel de Dios» de Gálatas 6:16.
El «hijo» del Israel «según la carne» no será heredado con el hijo del Israel de Dios. “Israel [según la carne] no alcanzó lo que buscaba; pero la elección lo ha obtenido». “La elección [el Israel de Dios] ha obtenido lo que Israel [según la carne] había buscado (Rom 11:7).
Por eso Pablo dice del «Israel de Dios», los que están en Cristo: «¿No sabéis que los santos juzgarán al mundo … no sabéis que juzgaremos a los ángeles … (1 Cor 6: 2-3)?
Entonces los que están en Cristo juzgarán a los ángeles Y al mundo; y «no será heredero» con el hijo de la esclava.
¿No estamos de acuerdo en que los dones y el llamamiento de Dios son sin arrepentimiento? ¿Qué hay del valle de los huesos secos “toda la casa de Israel” que dice “nuestra esperanza está perdida, somos cortados” (Eze. 37:25)?
Será cuando “entre la plenitud de los gentiles. Y así todo Israel (toda la casa de Israel – Eze. 37:25) será salvo…” (Rom 11:25 y 26). La «plenitud de los gentiles» son todos aquellos que estarán en la segunda resurrección.
¿Exactamente cuándo entrará la plenitud de los gentiles para que toda la casa de Israel pueda ser salva? “Cuando tus hermanas Sodoma y sus hijas vuelvan a su estado anterior, y Samaria y sus hijas vuelvan a su estado anterior, ENTONCES tú y tus hijas volveréis a tu estado anterior” (Ezequiel 16:55).
¿Hay algún erudito en alguna parte que no esté de acuerdo en que los sodomitas pervertidos serán resucitados en la segunda resurrección, también conocida como el juicio del Gran Trono Blanco, donde todos los muertos son juzgados y aquellos cuyos nombres no están en el libro de la vida serán juzgados? arrojado al «lago de fuego» (Apocalipsis 20: 12-15). Aquí es donde y cuando «toda la casa» del Israel físico será «restaurada a (su) estado anterior».
Hasta este momento, el Israel físico, que rechaza a Cristo, con “la ley de Moisés”, ha servido como “una sombra de las cosas buenas por venir y no la imagen misma de las cosas…” (Heb 10: 1). En 1 Corintios 10, Pablo nos da una breve sinopsis de la historia de rebelión de Israel contra Dios mientras vagaba por el desierto. En el versículo 6, él dice: «Estas cosas fueron nuestros ejemplos …» De nuevo en el versículo 11: «Ahora bien, todas estas cosas les sucedieron como ejemplos»
«Ejemplo» y «ejemplo» son la misma palabra griega tupos (Strong # 5179).
El punto es que toda la historia de «Israel según la carne» (1 Corintios 10:18), incluida la entrega de la ley, es un tupos o tipo del «Israel de Dios» (Gálatas 6:16). “La ley (tenía) la sombra de los bienes venideros” (Hebreos 10: 1). Las «cosas buenas por venir» son todas aquellas cosas que poseen aquellos que están «en Cristo».
Hay un cambio
Pero ahora que ha llegado el cuerpo que proyecta esos tipos y sombras (Col 2, 16, 17), “es necesario un cambio… de la ley” que “el pueblo recibió bajo el sacerdocio levítico” (Heb 7, 11).
Pongamos este «cambio de ley» en términos modernos. Si tuviera un contrato (convenio) con usted el año pasado y rompiera los términos de ese contrato, usted tendría todos los derechos legales para cancelar ese contrato y redactar uno nuevo. En el nuevo contrato, podría cambiar o retener cualquier parte del contrato anterior que desee, pero el contrato anterior se aboliría y se establecería el nuevo (Heb. 7:11).
En Hebreos 7, Pablo nos dice que esto es exactamente lo que ha sucedido. Según el antiguo contrato, solo los hijos de Aarón podían ser sacerdotes. En el nuevo contrato, el sacerdocio Aarónico ha sido reemplazado por el sacerdocio de Melquisedec, el sacerdocio que existía antes del sacerdocio Aarónico Levítico; un sacerdocio que tenía todo que ver con el llamado de Dios y nada que ver con el pedigrí o el linaje físico de uno (Gálatas 3: 28-29).
El versículo 12 es un pasaje de las Escrituras fundamental: “Para que se cambie el sacerdocio, es necesario que cambie también la ley”. Este «cambio» no es solo en la ley que requiere que los sacerdotes sean descendientes de Aarón. Es un cambio de «la ley» … «recibida» … «bajo» el sacerdocio Levítico: «Porque bajo él (el sacerdocio Levítico) el pueblo recibió la ley [de Moisés]» (vs. 11).
Definición de frases
Al hablar de este cambio en sus diversas cartas, Pablo usa ocho frases que muchos en el cuerpo de Cristo hoy día utilizan mal, abusan e interpretan mal. Esas ocho frases son:
1… un cambio también de la ley. Hebreos 7:12
2… lo que está acabado. 1Co 13:10; 2 Cor 3: 7, 11
3… lo que está abolido. 2Co 3:13 – aboliendo la ley de los mandamientos contenidos en las ordenanzas Ef 2:15
4… borrando la escritura de las ordenanzas Col 2:14
5… un mandamiento carnal… [ha sido]… anulado. Hebreos 7: 16-18
6 … listo para desaparecer. Hebreos 8:13
7… bajo la ley. Rom 3:19; Rom 6: 14,15; Gal 3:23; Gal 4: 4,5, Gal 4:21; Gálatas 5:18
8 … Quita lo primero para establecer lo segundo (Heb 10: 9)
Frase # 1
¿Qué significa «un cambio también de la ley …»? Hebreos 7:12
En este capítulo 7 de Hebreos, Pablo nos informa que el sacerdocio levítico Aarónico ha sido reemplazado por un sacerdocio según el orden de Melquisedec. En el versículo 11, dice que “el pueblo recibió la ley” bajo el sacerdocio levítico.
Pero en el versículo 12, hace una declaración que tiene mucho que ver con la respuesta a todas estas declaraciones, con respecto a la ley y su forma y función actuales. “Porque habiendo un cambio en el sacerdocio, se hace necesariamente un cambio también en la ley”. (La ley que el pueblo recibió bajo el sacerdocio levítico).
Muchos sostienen que la única ley que se está considerando aquí en el versículo 12 es la ley sobre el sacerdocio únicamente. Supongamos por el momento que esto es cierto. El versículo 11 entonces realmente estaría diciendo esto; «Por tanto, si la perfección fuera por el sacerdocio levítico [leyes], (porque bajo él el pueblo recibió la ley [del sacerdocio levítico]) …»
Evidentemente, esto es absurdo. Es la ley dada por Dios a Moisés, que el sacerdocio levítico administró y enseñó al pueblo, lo que se analiza aquí en el versículo once. Esta es la ley que los escribas y fariseos asumieron erróneamente que los perfeccionaría (v. 11). Esta es la ley a la que se hace referencia en el versículo 12, donde leemos: «Para que se cambie el sacerdocio, necesariamente se hace un cambio de la ley». (La ley que se acaba de mencionar en el versículo 11, que se suponía que perfeccionaba al pueblo). Nunca se asumió que las leyes relativas al sacerdocio perfeccionaran al pueblo. Se suponía que las leyes administradas por el sacerdocio levítico perfeccionaban al pueblo.
Pero Cristo demuestra en Mateo 5 que la ley de Moisés (los 10 mandamientos y los estatutos y juicios – el Antiguo Pacto – Deu 4:13) son todos tipos y sombras “de la ley del espíritu de vida” (Rom 8: 2 ).
Note que no dije que Cristo demuestra el “espíritu de la ley” en Mateo 5. La frase “el espíritu de la ley” no se encuentra en las Escrituras. “… En novedad de espíritu” es una frase bíblica y siempre se usa en oposición a “la vejez de la letra” (Rom 7: 6).
“La carta” no es una frase para las “tradiciones de los ancianos” rabínicos o farisaicos que habían robado a la ley su intención espiritual original. La letra siempre se opone al espíritu. «La letra» es «la ley de Moisés». No hay espíritu para «odiar a tu enemigo» o «ojo por ojo».
Odiar a tu enemigo (Mateo 5:43), tomado del mandato de Dios a Israel en Deuteronomio 23: 3-6, no debe interpretarse espiritualmente en el sentido de «ama a tu enemigo».
«Ama a tu enemigo» se opone a «odia a tu enemigo». Si intenta de alguna manera hacer que lo viejo esté de acuerdo con lo nuevo, terminará «empeorando la lágrima»; «Romper las botellas» y «derramar el vino» y el resultado sería «perecer»!
Mat 5:17 RVR60 – No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
«… Ni una jota ni una tilde se perderá de la ley, hasta que todo se haya cumplido» (Mateo 5:18). Cristo no está diciendo que la Torá, la ley, estaría en vigor hasta algún tiempo después del milenio. Si ese fuera el significado, entonces la circuncisión sería necesaria para la salvación, porque es uno de los requisitos obvios más repetidos y la muestra original de la relación de Dios con su pueblo (Génesis 17:10 y Josué 5: 3-7). ).
Gal 3:10 RVR60 – Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas [¿circuncisión física?] escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
Si «hasta que todo se cumpla» (griego: pleroo – subir de nivel, llenar, satisfacer, terminar, cumplir) significa guardar cada «jota y tilde» de «todas las cosas escritas en el libro de la ley para cumplirlas, entonces ¿por qué Cristo en este mismo capítulo insta a sus discípulos a quebrantar la ley y amar a sus enemigos?
Obviamente pleroo «cumplido» tiene más que ver con llevar la ley a una consumación espiritual en «Cristo [que] es el fin [producto final, meta – amor] de la ley para justicia a todo aquel que cree» (Rom 10: 4 ), que tiene que ver con guardar cada jota y tilde en la Torá. Lo que Cristo está diciendo es que cuando todo es pleroo, la ley pasará.
¿Ha pasado el cielo o la tierra? Entonces, ¿por qué no nos circuncidamos?
Si «el hombre que hace las cosas [contenidas en la ley] vivirá por ellas» (Levítico 18: 5) es una declaración positiva que nos anima a guardar la ley, ¿por qué entonces Pablo contrasta «la justicia que es de la ley» con la justicia que es por la fe (Romanos 10: 4-6)? «No matarás» se ha convertido en «ni siquiera odies a tu hermano» y «no cometerás adulterio» se ha convertido en «ni siquiera mires a una mujer para codiciarla». Entonces realmente hay un “cambio también de la ley” (Heb 7:12).
La palabra griega traducida como «cambio» es la Concordancia de Strong # 3346, metatithemi. Esta palabra se usa en Jueces 4 – «… ciertos hombres impíos que convierten (metatithemi) la gracia de Dios en lascivia». El cambio (metatithemi) aquí en Jueces 4 es un cambio drástico. También lo es el cambio en Hebreos 7:12. Pero el “cambio también de la ley” es en dirección opuesta a este “cambio” o “viraje” en Juez 4. Dejemos que el mismo Cristo demuestre lo que implica este “cambio también de la ley”, en este “ nuevo pacto … no según el pacto que hice con sus padres … «
Mat 5:17 RVR60 – No penséis que he venido para abrogar [griego: kataluo – #2647] la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir [Greek: pleroo #4137].
La palabra kataluo, «destruir», aparece dieciséis veces en el Nuevo Testamento. La primera vez que se usa es aquí en Mateo 5:17. La siguiente aparición de esta palabra está en Mateo 24: 2; “… Jesús dijo… no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada” (kataluo). De las dieciséis entradas de esta palabra kataluo, la traducción «destruir» y «derribar» son, con mucho, las más comunes. Cristo no vino para “destruir” o “abatir” la ley, sino para cumplir (pleroo) la ley.
Esta palabra, pleroo (# 4137), aparece 90 veces en el Nuevo Testamento, generalmente en referencia a varias profecías del Antiguo Testamento acerca de que Cristo es pleroo o cumplido.
Pero esta es también la palabra usada en Romanos 8: 4. En el versículo tres, Pablo dice que Dios envió a Cristo para lograr en nosotros lo que la ley no pudo lograr debido a la “debilidad de la carne”. Entonces, “Cristo en nosotros” (Gálatas 2:20) logra algo que la ley no pudo hacer. Cristo nos fortalece “para que la justicia de la ley pleroo se cumpla en nosotros que andamos no según la carne [la letra], sino según el espíritu”. Esta es la “ley del amor” (Mateo 22: 37-40) que establece la fe (Rom 3: 31- “¿Entonces invalidamos la ley por la fe? Dios no lo quiera: sí, establecemos la ley”). El establecimiento de la “ley del amor” requiere la “anulación del mandamiento” (Hebreos 7:18) como Cristo demuestra en Mateo 5. “La ley” es en sí misma una profecía y un tipo del reino de Dios. Es a través del «cumplimiento y desaparición» de la ley del Antiguo Testamento que el reino de Dios se «establece» en la persona y el cuerpo de Jesucristo.
La justicia de la ley
En los escritos de Pablo, la frase «según la carne» y «según la letra» se usan indistintamente (Rom. 2:29, 8: 1); en contraste con “según el espíritu” (2 Corintios 3: 6).
Los que quieren retener los diez mandamientos de la ley de Moisés a menudo citan Romanos 8: 4: “Para que se cumpla la justicia de la ley en nosotros que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu”.
Si andamos tras el espíritu, no andamos tras la letra, «porque la letra mata, pero el espíritu da vida» (2 Corintios 3: 6). Simplemente, no matar a su hermano y no cometer adulterio no lo llevará a la primera resurrección. Se necesitará un «cambio de la ley» para lograr eso, porque un «cambio de la ley» es también un cambio «del corazón» «no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón» (2Co 3: 3 ). Es esta ley cambiada; caminando tras el espíritu; que Cristo demuestra por nosotros en Mateo 5. En el versículo 17, nos dice que no vino para destruir, sino para cumplir la ley. Guardar la «novedad de espíritu» puede o no cumplir la ley de Moisés (los diez mandamientos), pero la ley de Moisés (los diez mandamientos) no cumple la «novedad de espíritu», la ley del amor (Rom 13: 10). El resto del capítulo demuestra lo que quiso decir con esto, y veremos que implica un «cambio drástico también de la ley».
Seis veces en este mismo capítulo, demostrando lo que quiso decir con la palabra pleroo (cumplir), Cristo cita de la ley de Moisés antes de cada cita con «Habéis oído que fue dicho por los de antaño …», luego Cristo ‘ cambia ‘lo que cita.
La obediencia a los Diez Mandamientos es insuficiente para la salvación
Cristo precede a los cambios que ha hecho en la ley con esta declaración: «Os digo que si vuestra justicia no excede la justicia de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos». Hay muchos fariseos hipócritas (Mat 23: 2-3 y Rom 2: 23-24) aunque había otros, tal vez Nicodemas, el joven rico y José de Aramathea que, como el fariseo Saulo de Tarso, estaban “tocando la justicia que es irreprensible en la ley ”(Fil 3, 6). Pero incluso la justicia de un guardián «irreprensible» de los diez mandamientos todavía debía ser «contada como estiércol» (Fil 3: 8) y «trapos de inmundicia» (Isa 64: 6) y «aún faltante» (Lucas 18:22). ).
Flp 3: 9 es la suma de todo esto, “Y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es de la ley, [estos son los diez mandamientos y aunque sin mancha, debemos exceder eso]. Pero lo que es por la fe de Jesucristo, [el espíritu, no la letra, los cambios en Mateo 5, etc.] La justicia que es de Dios [no de uno mismo, Gal 2:20] por la fe [de Cristo] ”(Gal 2:20 ).
Examinemos ahora los cambios que Cristo hizo en la ley.
Cambio n. ° 1 – No matarás
El primer ejemplo de este «cambio … de la ley» se encuentra en …:
Mat 5:21 RVR60 – Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare será culpable de juicio.
Esto, por supuesto, es una referencia a lo que llamamos el sexto mandamiento en el orden dado en Éxodo 20. Note ahora cómo Cristo “cambia” esta ley.
Mat 5:22 RVR60 – Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
Eso es todo un «cambio … de la ley». Ciertamente no fue metatithemi «cambiado» o «convertido» en «lascivia». En cambio, la persona que “odia a su hermano sin causa” es ahora tan culpable ante Dios como un asesino.
Eso, considero, es una demostración de “un cambio también de la ley” bajo este nuevo sacerdocio según el orden de Melquisedec; este “nuevo pacto” “no es de la letra sino del espíritu”. Este cambio es tan drástico que, para aquellos que caminan en el espíritu, ha “eliminado” la necesidad de “no matarás” (Éxodo 20:13). Los padres, las escuelas y los tribunales todavía necesitan desesperadamente algunas de las leyes de Moisés. Es “para los inicuos y desobedientes” (1 Timoteo 1: 9). “… La ley fue nuestro maestro de escuela para llevarnos a Cristo… PERO DESPUÉS DE QUE VIENE LA FE, YA NO ESTAMOS BAJO UN MAESTRO DE ESCUELA”. Pero si vivimos en el espíritu, se ha escrito en el corazón una ley mucho más elevada (Gálatas 3:24, 25).
Cambio # 2 – No cometerás adulterio
El siguiente “lo habéis oído decir a los antiguos” es el séptimo mandamiento. Mat 5:27 – «No cometerás adulterio»:
Una vez más, Cristo nos va a demostrar un “cambio también de la ley”, “no de la letra sino del espíritu”; un «nuevo pacto». Escribirá su nueva ley del pacto “no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón”. El nuevo pacto no es una «versión» del ANTIGUO. Es un Pacto completamente NUEVO. Cristo nos mostrará lo que significa “cuando venga lo perfecto, lo que es en parte se acabará” (1 Corintios 13:10). Este «cambio de la ley» con respecto al séptimo mandamiento «abolirá … la ley de los mandamientos contenidos en las ordenanzas» (Efesios 2:15). “Borrará la escritura de las ordenanzas” (Colosenses 2:14). «Un mandamiento carnal será anulado». (Hebreos 7: 16-18). Este “nuevo pacto” “… ha hecho viejo al primero. Ahora bien, lo viejo está a punto de desaparecer ”(Hb 8, 13). Todas estas declaraciones del apóstol Pablo se demuestran en los cambios en la ley hechos por Cristo aquí en Mateo 5. Él no kataluo (destruye) la ley, pero sí katargeo (abroga) la “ley de los mandamientos contenidos en ordenanzas [ Efesios 2:15] por la gloria que sobrepasa ”(2 Corintios 3:10).
Mat 5:27 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No cometerás adulterio.
Ahora observe cómo la «ley del espíritu de vida» contrasta con la letra; versículo 28: “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón”.
Bajo el antiguo pacto, su mente podría estar sucia siempre y cuando no cometiera físicamente el acto de adulterio. No es así en este nuevo pacto. Si nuestra obediencia no proviene de lo más profundo de nuestro ser; del corazón (2 Corintios 3: 3) “no de la letra, sino del espíritu” (2 Corintios 3: 6), ni siquiera se contará como obediencia o justicia. “Ya cometiste adulterio con ella en tu corazón”. Tú «por la letra … transgredirás la ley» (Rom. 2:27).
Pablo está de acuerdo con Cristo. La obediencia de «sólo letra» equivale a desobediencia, y no es más aceptable para nuestro padre celestial que para nosotros. Cualquier padre decente que le dice a un niño que cierre la puerta y es obedecido con un portazo, administrará inmediatamente la muy merecida disciplina por lo que realmente equivale a desobediencia.
La definición bíblica y la función de la gracia
Tit 2:11 RVR60 – Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
Tit 2:12 RVR60 – enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,
Sí, la versión King James tiene «enseñanza» donde yo tengo «disciplina», pero si bien es cierto que la enseñanza puede implicar disciplina, «enseñar» no es la mejor palabra para transmitir la seriedad con la que Dios trata con «la impiedad y los deseos mundanos». El castigo es la función bíblica de la gracia.
La palabra griega para enseñar es paideuo (Strong’s # 3811). Es la misma palabra traducida “disciplina” en Hebreos 12: 6: Porque el Señor al que ama, castiga (paideuo) y azota a todo hijo que recibe. “Cuando somos juzgados, somos CASTIGADOS por el Señor…” (1 Corintios 11:32).
Así es como “donde abunda el pecado, mucho más abunda la gracia [en forma de castigo correctivo]” (Rom 5, 20 y Rom 6, 1, 2). Cualquiera que crea que puede venir y quedarse «tal como soy» no conoce el significado de la palabra «Padre», ni la definición bíblica de la gracia. «La gracia … nos castiga [para] negar la impiedad y los deseos mundanos …» (Tit 2:11, 12).
Ciertamente podemos venir «tal como yo soy», pero es mejor que «vayamos y no pequemos más, no sea que venga a ti algo peor (la disciplina de un Padre amoroso)» (Jn. 5:14).
Esta es sin duda una «manta húmeda» para aquellos que solo quieren escuchar sobre la salvación de todos. No hay forma de evitar Mar 9:45 y Heb 12: 6. Es “TODO SACRIFICIO” y “TODO HIJO”. ¡NO HAY EXCEPCIONES! La doctrina de la reconciliación universal a través de una definición falsa de la gracia es tan nutritiva para el Adversario como las falsas doctrinas de la muerte eterna o el tormento eterno. ¿Qué creemos que significa la palabra «arrastrado»? El castigo ES ciertamente un «arrastre». Ningún niño va voluntaria y alegremente a ser disciplinado.
Somos “justificados gratuitamente por su gracia” (Rom 3:24). No hay cargo y no hay nada que podamos hacer para ganarnos el castigo y la flagelación [de] “TODO el hijo que recibe” (Hebreos 12: 6). Se da gratuitamente.
Cambio # 3 – Divorcio y nuevo matrimonio
Ahora llegamos a la tercera «habéis oído que se dijo …» Mat 5:31: «Se ha dicho, cualquiera que repudie a su mujer, que le dé carta de divorcio».
Los dos “cambios de la ley” anteriores (Hebreos 7:12) han sido dramáticos. ¿Será este cambio menos? No es probable. Antes de examinar este cambio, hagamos la pregunta: ¿qué tenían en común los dos cambios anteriores?
En el primer cambio, estar “enojado con tu hermano sin causa” se eleva al delito de asesinato. En el segundo cambio, “mirar a una mujer para codiciarla” ha sido elevado a la ofensa de adulterio.
Lo que tienen en común es que ambos han cambiado drásticamente de una ley de «letras» a una ley «espiritual». “El que nos hizo ministros capaces del nuevo pacto, NO DE LA LETRA, SINO DEL ESPÍRITU, PORQUE LA LETRA MATA, MAS EL ESPÍRITU [El nuevo pacto] DAR VIDA” (2 Corintios 3: 6).
Antes de continuar, tomemos nota de que este cambio no tiene nada que ver con los diez mandamientos, sino solo con los estatutos y los juicios. No hubo diferencia para Cristo; todo era «la ley de Moisés».
Continuando; “Se ha dicho, cualquiera que repudie a su mujer, que le escriba una carta de divorcio. Pero yo os digo que cualquiera que repudie a su mujer salvo por causa de fornicación; la hace cometer adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio ”(Mateo 5: 31-32). Entonces, ¿qué “cambio también de la ley” (Hebreos 7:12) se ha hecho aquí? ¿Dijo realmente Cristo que “todo el que se casa con la divorciada comete adulterio”?
¡¡No, no lo hizo!! Los cambios hechos aquí son tan monumentales como los cambios en el sexto y séptimo mandamientos. De hecho, este cambio se está expandiendo simplemente sobre los cambios hechos en el mandamiento de «no cometerás adulterio».
Cristo no prohíbe el divorcio aquí, y no dijo: «Cualquiera que se case con la divorciada, comete adulterio».
La palabra griega traducida como ‘divorciado’ aquí en Mateo 5:32 es apaluo (Strong # 630) por la mayoría de las biblias en inglés, en realidad se traduce correctamente en la biblia RVR60, como «repudiado» aquí en el versículo anterior.
El error de los traductores en inglés aquí ha contribuido a montañas de miseria innecesaria durante los últimos 400 años o más.
Si bien es cierto que una pareja cristiana nunca buscaría disolver «lo que Dios ha unido», no es cierto que Cristo dijo «todo aquel que se casa con la divorciada, comete adulterio». Lo que sí dijo fue: «Cualquiera que se case con la repudiada (apoluo), comete adulterio».
Hay una palabra griega para divorcio. Es la apostación (Strong’s # 647). No aparece en Mateo 5:32. Aparece en Mateo 5:31: «… que le dé una carta de divorcio (apostación)». Bajo la ley de Moisés, un hombre nunca debía apoluo (# 630) o «repudiar» a su esposa sin darle la apostasía; una carta de divorcio.
Pero los hombres nunca han guardado la ley de Moisés. Los hombres estaban «apartando» o apoluo a sus esposas sin un acta de divorcio o apostación. Cristo estaba diciendo lo obvio cuando señaló que legalmente esto “causa” que la mujer y el hombre con quien se casa cometan adulterio porque ella no es legalmente apostación o divorciada.
¿Por qué Cristo mencionaría esto? Ciertamente no estaba sugiriendo que esto de alguna manera complicara las cosas para que el Padre decidiera qué debía rendir cuentas por cualquier cosa. No está excusando de ninguna manera las acciones pecaminosas de ninguno de los cónyuges en el matrimonio. Esta fue simplemente una declaración legal. Es útil darse cuenta de que antes del Sinaí y la promulgación de la «ley de Moisés», el mundo estaba gobernado por la ley de Hammurabi.
Bajo ambas leyes, el esposo era quien tomaba las decisiones y las esposas eran propiedad de sus esposos.
Bajo ambas leyes, el esposo podía divorciarse de su esposa por muchas razones además de la fornicación. “… Si no te deleitas en ella, la dejarás ir…” (Deuteronomio 21:14).
Pero había una característica distintiva importante entre la ley de Moisés y la ley de Hammurabi con respecto al tema del divorcio. La ley de Hammurabi dice simplemente “si un hombre desea separarse de su esposa… le dará el monto del dinero de su compra… y la dejará ir” (Ley 138). “… Si su esposo le ofrece la libertad, ella puede seguir su camino…” (Ley 141). “Tomará su dote y volverá a la casa de su padre” (Ley 142).
Según la ley de Hammurabi, las mujeres tenían muy pocos derechos o protecciones legales. En ninguna parte Hammurabi requirió que un esposo le diera a su ex esposa una carta de divorcio. La puerta estaba abierta de par en par para que un exmarido egocéntrico, celoso y rencoroso negara el hecho de que se había divorciado de su esposa.
La ley de Moisés, por otro lado, requería que el esposo le diera a la esposa una carta de divorcio por escrito y firmada. Entonces, mientras que divorciarse de la esposa era un asunto simple bajo la ley de Moisés [simplemente “si no te deleitas en ella” (Deuteronomio 21:14)], la ex esposa al menos tenía la protección legal adicional de estar en posesión de un documento que probaba que ella era legalmente libre para “ir y ser la esposa de otro” (Deuteronomio 24: 2).
Ahora vayamos a Mateo 19 y veamos cómo los traductores del RVR60 también se traduce correctamente le palabra griega apoluo en Mateo 19:3:
Mat 19:3 RVR60 – Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?
¿Por qué los fariseos le harían a Cristo esta pregunta “para tentarlo”? Quizás esto fue algún tiempo después de la humillación que sufrieron los fariseos cuando llevaron a una mujer adúltera a Cristo. «Maestro, esta mujer fue sorprendida en adulterio, en el mismo acto» (Jn 8: 4). La ley dice: «Si se encuentra un hombre acostado con una mujer casada con un marido, ambos morirán» (Dt. 22:22).
El énfasis está en el hombre. Los fariseos ya habían admitido que la habían pillado “en el acto mismo”. Si hablaban en serio de guardar la ley, ¿dónde estaba el hombre? Por supuesto que no fueron sinceros en cuanto a obedecer a Dios; solo querían deshacerse de su némesis, que constantemente los revelaba como los hipócritas que eran. Había que tomar un nuevo rumbo.
Entonces, en este caso, con las concesiones para el divorcio que se dan clara y explícitamente en la ley, los fariseos, como muchos de los llamados cristianos hoy en día sin la fe o el espíritu de Cristo en ellos, simplemente estaban buscando una forma de evitar lo espiritual. nueva ley. Esta ley espiritual nunca había sido dada antes, ciertamente no por Moisés. Los fariseos sabían esto y no estaban dispuestos a perder la oportunidad de señalarlo. Esta no es una nueva aplicación de la ley, no es un «espíritu de la ley» legendario; esta es una nueva ley que anula la antigua ley (Heb. 7:18).
Nuestro sabio y omnisciente Salvador sabía exactamente lo que estaba sucediendo aquí. Sabía que los fariseos preferían su “propia justicia que es de la ley” (Fil 3: 9) a la ley espiritual que Él estaba revelando.
Entonces, ¿qué tienen que decir estos estatutos y juicios de “Jehová tu Dios” sobre el divorcio? ¿Cuáles son las escrituras que los fariseos tenían de su lado? ¿Estas escrituras (sí, estas son escrituras) realmente dicen que un hombre puede repudiar a su esposa por cualquier motivo o “por cualquier causa” (Mateo 19: 3)?
Bueno, de hecho, lo hacen: “Cuando un hombre toma esposa y se casa con ella, y sucede que ella no encuentra favor a sus ojos, porque ha encontrado alguna inmundicia [ervah # 6172] en ella : entonces que le escriba una carta de divorcio [kerithuth # 3748] y se la dé en la mano, y la envíe [shalaj # 7971] de su casa. Y cuando ella salga de su casa, puede ir y ser la esposa de otro hombre” (Deuteronomio 24: 1,2).
La “inmundicia” ciertamente no se refiere a fraude sexual. La pena por eso fue la muerte. “… Sacarán la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán con piedras y morirá…” (Dt. 22:21). Tampoco fue adulterio. La pena por adulterio también era la muerte (Deuteronomio 22:22).
La palabra hebrea traducida como «inmundicia» es ervah (Strong # 6172). Aparece 40 veces en el Antiguo Testamento. 37 veces se traduce como «desnudez». Su primera aparición es típica de su uso: “Y Cam, el padre de Canaán, vio la desnudez de su padre…” (Gen 9:22). De los 3 versículos restantes, se traduce como vergüenza. En Isa 20: 4: «Así llevará el rey de Asiria a los prisioneros egipcios … aun con las nalgas descubiertas para la vergüenza [o desnudez – ervah # 6172] de Egipto».
En Deu 23:14, se nos da el significado de esta palabra que se aplicará aquí en Deu 24: 1. “Porque Jehová tu Dios anda en medio del campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti; por tanto, tu campamento será santo, para que no vea en ti cosa inmunda [o desnudez – ervah # 6172], y apártate de ti ”(Deut. 23:14).
A la iglesia de Laodicea se le dice que ella piensa que es rica y no necesita nada, pero en realidad, ella es “pobre, ciega y desnuda. Yo te aconsejo que me compres … vestiduras blancas para que te vistas y no se manifieste la vergüenza de tu desnudez ”(Ap 3: 17-18). La desnudez en las Escrituras es un tipo de pecado; no un pecado en particular, sino cualquier pecado. La vestimenta blanca se define como «la justicia de los santos» (Apocalipsis 19: 8). Este es «Cristo en nosotros» (Gálatas 2:20) que cubre cualquier pecado.
Claramente, los fariseos tenían razón. El adulterio y el fraude sexual se castigaban con la muerte (Deuteronomio 22:21, 22), no con «una carta de divorcio» y «ella puede ir y ser la esposa de otro hombre». «Alguna inmundicia» era realmente todo lo que la ley de Moisés requería para divorciarse de la esposa.
Pero en caso de que haya alguna duda de que los fariseos tenían razón en su entendimiento y que Cristo realmente no estaba «cambiando la ley», veamos una escritura más. Si “ves entre los cautivos una mujer hermosa, y la deseas, la tendrás para tu esposa; entonces la llevarás a tu casa; … y será su marido y ella será tu esposa. Y sucederá que, si no te deleitas en ella, la dejarás ir a donde quiera; pero no la venderás por dinero…” (Dt. 21: 11-14).
La razón que se da aquí para “dejarla ir” (shalaj # 7971, la misma palabra traducida como “enviarla” – Deu 24: 1) es simplemente “no te deleitas en ella” o como dicen los fariseos “por todas las causas ”(Mateo 19: 3).
Teología moderna versus Pablo
Parece que los fariseos conocían bastante bien la letra de la ley. Mejor aparentemente que algunos maestros bíblicos de nuestros días que dicen que en Mateo 5, las palabras de Cristo aquí “no deben interpretarse en el sentido de que Jesús está desechando todas estas leyes divinas, o que está reemplazando cada una de ellas con algo diferente o mejor . No es la ley de Dios lo que está desacreditando; es la interpretación farisaica de la ley y un espíritu legalista con lo que él no está de acuerdo … El propósito del «sermón del monte» fue mejorar la interpretación y aplicación de la ley. El verdadero espíritu de la ley se había perdido por las tradiciones de los ancianos ”(Divorcio y volver a casarse NO es adulterio por S. Jones, pág. 10).
Esta declaración resume bastante bien la enseñanza ortodoxa sobre «la ley» de lo que se llama nuestra «cultura judeocristiana». Pero esta doctrina no sigue un «modelo de sanas palabras» (2 Timoteo 1:13). No está de acuerdo con las escrituras.
Para empezar, en ninguna parte de la Biblia se llama «ley divina» a la «ley de Moisés». Se le llama «la ley de Moisés» once veces en el Nuevo Testamento (Lucas 2:22; Lucas 24:44; Juan 1:45; Juan 7:19; Juan 7:23; Hechos 13:39; Hechos 15: 5 ; Hechos 28:23; Rom 10: 5; 1 Cor 9: 9; Heb 9:19). En segundo lugar, según Jeremías 31:32 el nuevo pacto «no es conforme al pacto que hice con sus padres …» Por lo tanto, es «diferente». Según Heb 8: 6, es «un mejor pacto». Lo que lo hace mejor de acuerdo con Hebreos 8:10 es que las leyes de Dios, solo desde Cristo, están «puestas en sus mentes y escritas en sus corazones». A esto se le llama “del espíritu y no de la letra” en 2 Corintios 3: 6. Decir que “el verdadero espíritu de la ley se había perdido a través de las tradiciones de los ancianos” es decir que en realidad no había diferencia entre el antiguo y el nuevo pacto. Decir que «Cristo simplemente estaba restaurando lo que se había» perdido «» no es la enseñanza de Mateo 5 o del apóstol Pablo.
Este «nuevo pacto» «no es según» el antiguo; es “diferente” y es “mejor”, porque es del espíritu, no el antiguo. Si insistimos en creer que “el verdadero espíritu de la ley se había perdido por las tradiciones de los ancianos” (ibid.), Estamos negando que exista alguna diferencia para empezar. “No según” el antiguo significa que el antiguo NUNCA fue pensado para ser escrito en sus corazones y mentes ”(Heb 8:10). Fue diseñado como un “mandamiento carnal” (Hebreos 8:16). No llevaba consigo la promesa de la vida eterna. Eso es lo que significa «no en tablas de piedra» (2 Cor. 3: 3) y «la letra mata, pero el espíritu da vida» (2 Cor. 3: 6). El antiguo pacto son los diez mandamientos escritos en dos tablas de piedra “su pacto que te mandó cumplir, los diez mandamientos; y las escribió en dos tablas de piedra ”(Deuteronomio 4:13). Definitivamente fue «… no hecho para el justo, sino para los rebeldes y los desobedientes» (1 Timoteo 1: 9).
Sí, Sal 37:31 y Sal 40: 8 dicen «la ley de … Dios está en su corazón (del justo)». Tener la ley de Dios de Moisés “dentro” del corazón de uno es obviamente muy diferente, en lo que a Dios concierne, de tenerla “escrita en nuestro corazón y mente” (Jer 31:31; Rom 8: 2; Heb 8:10 y 2Co 3: 3).
Si esto no es cierto, entonces en realidad no hay «cambio también de la ley», y todas las declaraciones de Pablo con respecto a la «letra» de la ley son erróneas.
Ahora que hemos establecido que la ley de Moisés con respecto al divorcio fue realmente cambiada, consideremos la dirección de este cambio. Los dos primeros cambios equivalieron a requerir lo imposible de la carne. ¿Qué ser humano sin el espíritu de Dios podría vivir sin odio, o qué hombre puede vivir sin mirar a una mujer para codiciarla? especialmente en una época tan similar a los “días de Noé” y en un país tan similar a Sodoma?
¿Cuál fue la respuesta de Cristo a estos líderes religiosos que hicieron la pregunta provocada? ¿Puede un hombre “repudiar a su esposa por cualquier causa”?
Mat 19:4 RVR60 – Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo,
Mat 19:5 RVR60 – y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
Mat 19:6 RVR60 – Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
Si Cristo no hubiera “cambiado… la ley”, no se habría dejado llevar a una discusión con los fariseos sobre la ley de Moisés. Cristo fue ajeno a la ley de Moisés. En cambio, cambia la fuente de autoridad de lo que Dios le dio a la nación física de Israel a través de Moisés (Deuteronomio 5:31) a lo que viene directamente de la mente de Dios y nunca fue escrito en “tablas de piedra”. En otras palabras, una vez más, Cristo introduce la nueva ley espiritual, nunca antes conocida por el hombre, y ciertamente no en las palabras que le había dado a Moisés: «si no te agradaras de ella, la dejarás ir …» (Dt 21 : 14).
Mientras que la «ley espiritual» pregunta qué es lo recomendable e ideal, la carta pregunta «¿Qué es permisible, con qué puedo arreglármelas?» Los fariseos, en su papel divinamente designado como tipo de la carne y la letra de la ley, no pudieron recibir esta respuesta espiritual cambiada.
Mat 19:7 RVR60 – Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
La forma en que los fariseos formularon esta pregunta, podría pensar que se nos ordenó buscar alguna pequeña razón para despedir a nuestras esposas. Sin embargo, es una pregunta legítima; ¿Por qué Dios, a través de Moisés, hizo provisión para el divorcio? ¿Por qué Dios, a través de Moisés, permitió que los hombres se divorciaran de sus esposas? Simplemente porque “[encontraste] alguna inmundicia en ella” o “si no te deleitas en ella” (Dt. 24: 1; Dt. 21:14).
“Moisés, a causa de la dureza de vuestro corazón, os permitió repudiar a vuestras mujeres, pero al principio no fue así”. Ahora, por tercera vez, Jesús enfatiza su nueva ley espiritual: “Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, si no es por fornicación, y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio ”(Mateo 19: 8-9).
Este fue un cambio tan profundo de lo que los discípulos habían sido educados con (la ley de Moisés) que provocó esta respuesta: “Sus discípulos le dicen, si el caso del hombre con su esposa es así, es bueno que no casarse ”(Mateo 19:10). Claramente, Cristo no está hablando simplemente de recordar escribir esa “carta de divorcio” antes de que la eches de tu casa. Los discípulos no habrían tenido ningún problema con eso, pero esto era más de lo que podían recibir. “Pero él (Cristo) les dijo: Todos los hombres no pueden recibir esta palabra, excepto aquellos a quienes se les ha dado” (Mateo 19:11). La respuesta de Cristo a «¿Es lícito al hombre repudiar a su esposa por cualquier (cualquier) causa?» no apeló a la ley de Moisés, sino al espíritu de Dios, cuyo representante era, por su autoridad. Una vez más, Cristo ignora la ley de Moisés, la ignora. Su respuesta es: «Lo que … Dios juntó, no lo separe el hombre». Muéstrame eso en cualquier parte del Antiguo Testamento. Verdaderamente, Cristo, como Moisés, fue un gran reformador (Hebreos 9:10). ¿Te das cuenta de que esta respuesta de Cristo es equivalente a decir que la ley de Moisés es que los hombres separen el matrimonio?
Cristo mismo no ha cambiado (Hebreos 8:13. Él siempre ha sido el Cristo de Mateo 5, 6 y 7, pero la ley que dio a través de Moisés fue para Israel «según la carne» (Romanos 9: 3-4) no los “hijos de la promesa” (Rom. 9: 6-8) que ahora son llamados “el Israel de Dios” (Gálatas 6: 15,16), y “ministros capaces de un nuevo pacto, no de la letra sino de el espíritu… (2 Corintios 3: 6) Esa letra ley nos lleva a Cristo y luego para la persona elegida es “abolida” (Efesios 2:15).
La nueva simiente de Abraham (“ahora si eres de Cristo, entonces eres simiente de Abraham” Gálatas 3:29) tiene el nuevo pacto con una nueva ley espiritual (2 Corintios 3: 6) escrito en sus corazones (Heb 8:10) y en ningún otro lugar.
Mat 26:28 RVR60 – porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
Algunas personas que ven las diferencias entre el antiguo y el nuevo pacto concluyen que Cristo no es el Dios del antiguo pacto. En verdad, es el mismo Dios. Simplemente estaba usando toda la historia de «Israel según la carne» (Romanos 9: 3) junto con la ley dada para gobernar a esa nación carnal, simplemente como un tipo y sombra del «Israel de Dios» (Gal 6:15 , 16), y como tal, “Israel según la carne” y la “Ley de Moisés” eran tanto tipos temporales como sombras del “Israel de Dios” y “la ley de Dios según el hombre interior” (1 Cor. 9: 6 y 11; Rom 7, 22).
En verdad, Cristo no cambia, porque Él es del espíritu (Jn. 3:34), pero cualquier cosa, especialmente la ley que no es de fe, debe ser cambiada. (Jn 3: 6, 7 y Heb 8:13).
Cristo apeló al espíritu en su cambio de «no matarás», y apeló al espíritu en su cambio de «no cometerás adulterio». Si no recogemos el espíritu de este «pero yo os digo», no podremos «recibir este dicho» sobre el divorcio y las segundas nupcias.
Ahora tomemos lo que Cristo ha dicho aquí y analicémoslo con ojos y oídos espirituales (Mateo 13:13).
Dureza de tu corazón
Primero, ¿qué significa “dureza de vuestro corazón”? ¿Son estas leyes sobre el divorcio y el nuevo matrimonio las únicas leyes escritas «por la dureza de vuestro corazón»? ¡Absolutamente no! Todas y cada una de las leyes jamás escritas están escritas “por la dureza de vuestro corazón” (Rom 2: 5). La dureza de corazón es una forma de rebelión egocéntrica y voluntad propia.
“La ley [de Moisés] no está hecha para un justo, sino para los inicuos y desobedientes…” (1 Timoteo 1: 9), aquellos con corazones endurecidos.
Debemos entender esto si queremos entender el lugar y la función de la ley de Moisés (1 Timoteo 1: 9-10 – la ley no fue hecha para un justo sino para el… desobediente) en oposición (sí, opuesta) a “ la ley de Dios según el hombre interior [espiritual] ”(Rom. 7:22) que es para el justo porque (no los diez mandamientos) es…“ novedad de espíritu, no vejez de letra ”(Rom 7: 6).
Ahora podemos preguntarnos, ¿qué significa “salvar para causa de fornicación” (Mat. 5:32) o “excepto para fornicación” (Mat 19: 9)? Esta es, sin duda, una de las preguntas bíblicas más controvertidas de todos los tiempos. Así que, al igual que con todas nuestras definiciones de palabras o frases, debemos permitir que la palabra de Dios sea nuestro diccionario y léxico.
Dios odia dejar de lado
El primer pasaje de las Escrituras que siempre debe citarse antes de que comience esta discusión es Mal 2:16 – “Porque el Señor, Dios de Israel, dice que aborrece el repudiar…” Ese hecho es primordial en la mente de todos los que tienen el espíritu de Dios morando en ellos.
El matrimonio es la institución más sagrada que Dios le ha legado al hombre. Es por su propia naturaleza la relación más íntima, madura, amorosa y enriquecedora que uno puede experimentar en esta vida física. Es un reflejo de nuestra relación con Dios (Isa 54: 6). Cristo es el novio de la novia (Mateo 9:15) y nos dice claramente que odia el “repudiar”. Entonces, sea lo que sea que signifique “excepto por fornicación”, ciertamente no es una manera fácil de disolver un matrimonio. Nadie con la mente de Dios está buscando una manera de disolver “lo que Dios ha unido”. Todo cristiano temeroso de Dios busca nutrir y fortalecer el vínculo matrimonial. Buscar otro cónyuge ciertamente ni siquiera es una consideración para alguien que pueda decir con sinceridad: “Estoy crucificado con Cristo, pero vivo; pero no yo, sino que Cristo vive en mí… ”(Gálatas 2:20).
El significado de la fornicación
Así que con la actitud de Cristo de “no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42), consideremos el significado de esta palabra “fornicación”. El griego aquí para fornicación es porneia (Strong’s # 4202). La palabra aparece 25 veces en el Nuevo Testamento: Mateo 5:32, 19: 9; Mar 7:21; Joh 8:41; Hechos 15:20, 15:29, 21:25; Rom 1:29; 1 Cor. 5: 1; 6: 13,18; 7: 2; 2Co 12:21; Gá. 5:19; Efesios 5: 3; Col 3: 5; 1 Tesalonicenses 4: 3; Apocalipsis 2:21, 9:21, 14: 8, 17: 4, 18: 3 y 19: 2. Estas 25 palabras están todas en tiempo presente.
El tiempo pasado de este sustantivo es porneuo (Strong # 4203), y aparece en siete versículos del Nuevo Testamento: 1 Cor. 6:18, 10: 8; Apocalipsis 2:14, 2:20, 17: 2, 18: 3 y 18: 9.
Ahora Cristo era un judío que vivía solo con el Antiguo Testamento. Para saber con certeza lo que Cristo quiso decir con porneia, debemos encontrar una escritura en el Nuevo Testamento que se refiera a un acto específico de porneia en el Antiguo Testamento. De los 32 versículos enumerados arriba donde aparece esta palabra, el único verso que se refiere a un acto específico de porneia en el Antiguo Testamento es Isa 1 Cor 10: 8: “Ni cometamos fornicación (porneuo # 4203), como algunos de ellos cometieron , y cayó en un día veintitrés mil ”.
Esta es una referencia a la seducción de Israel por parte de las hijas de Moab por consejo del profeta Baalam (Núm 31:16). Aparentemente murieron veinticuatro mil en total, pero veintitrés mil murieron el primer día de la plaga.
Ahora note el efecto espiritual de este pecado físico. “E Israel se quedó en Sitim y la gente comenzó a prostituirse (hebreo: zanah, fornicación- Strong’s # 2181) con las hijas de Moab. Y llamaron al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió y se postró ante sus dioses. E Israel se unió a Baal-peor, y la ira de Jehová se encendió contra Israel ”(Núm. 25: 1-3).
La fornicación física (porneuo o porneia) llevó a Israel a la fornicación espiritual o idolatría.
La palabra hebrea para fornicación es zanah (Strong # 2181). Aparece 82 veces en el Antiguo Testamento. Se traduce de diversas formas: ramera, prostituta, prostitución y fornicación. La primera vez que aparece esta palabra para fornicación, zanah es en Génesis 34:31: «… ¿debería tratar a nuestra hermana como a una ramera (zanah)?»
Esta aplicación física representa 25 de las 82 entradas de esta palabra fornicación en el hebreo del Antiguo Testamento. Las 57 entradas restantes son espirituales en su aplicación: “No sea que hagas un pacto con los habitantes de la tierra, y ellos se prostituyan (zanah – fornicación) en pos de sus dioses y ofrezcan sacrificios a sus dioses y uno te llame y comas de su sacrificio ”(Éxodo 34:15).
Esta escritura es típica de más de 2/3 de las entradas para una aplicación espiritual de esta palabra zanah: “Él [Joram, rey de Judá] hizo lugares altos [para la adoración de ídolos] en las montañas de Judá, e hizo que los habitantes de Jerusalén a cometer fornicación [hebreo: zanah], y obligó a Judá a hacerlo «.
Claramente “las cosas invisibles…” [la fornicación espiritual entre ellas] se ven claramente, entendiéndose por las cosas que están hechas [como la fornicación física] ”(Rom 1:20). El pecado principal “no según la letra, sino según el Espíritu” (2 Corintios 3: 6) en el Nuevo Pacto, es la infidelidad a Dios o la fornicación espiritual.
Es ante Dios que decimos «sí, seremos fieles a nuestros compañeros». El matrimonio físico es simplemente un tipo de nuestra relación con nuestro Dios. Nuestra fidelidad a nuestro cónyuge es un reflejo de cuán fieles somos a Dios, nuestro Padre, y a Cristo, nuestro esposo (2 Corintios 11: 2). “Por esto dejará el hombre a su padre ya su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Este es un gran misterio; pero hablo de Cristo y de la iglesia ”(Efesios 5: 31-32).
Pero la idolatría espiritual o la fornicación pueden ser y son más que una simple fornicación física: “Mortificad, pues, vuestros miembros que están sobre la tierra; fornicación, inmundicia, afecto desmedido, concupiscencia perversa y avaricia que es idolatría ”(Col 3, 5). En el sentido más estricto, cualquier pecado que se interponga entre nosotros y nuestro esposo Jesucristo (2 Corintios 11: 2) se convierte en infidelidad, idolatría espiritual o fornicación. La idolatría, la fornicación espiritual, no es cosa del pasado. Es más frecuente en la sociedad y en la iglesia de esta era materialista que nunca en la historia. Además, la idolatría y la fornicación espiritual aumentan cada día. “… En los últimos días… los hombres malos y los engañadores irán de mal en peor…” (2 Timoteo 3: 1 y 13).
Lo que Cristo entonces está diciendo en Mateo 5:32: “Cualquiera que repudie a su esposa, salvo por causa de fornicación, la hace cometer adulterio…”, es que cualquiera que repudia a su cónyuge por un motivo puramente egoísta es el responsable por cualquier adulterio cometido.
¿Cuál sería un motivo desinteresado? Dejemos que el apóstol Pablo responda esa pregunta: “Si el incrédulo se va, que se vaya. Un hermano o una hermana no está sujeto [al matrimonio] en tales casos ”(1 Corintios 7:15). Ahora, Israel todavía estaba en la tierra, todavía afirmando ser la esposa de Dios mientras ella estaba en efecto, abofeteando a su esposo en la cara y cometiendo «adulterio» con cualquiera y con todos, incluso con «piedras y cepos» (Jer 3: 9). Si un hombre o una mujer golpea y abusa de su cónyuge o hijos, él o ella es tan culpable de dejar esa unión como lo fue Israel de dejar a Dios. Y escribió a Israel una «carta de divorcio» (Jer 3: 8).
“Y cualquiera que se casa con la repudiada (no divorciada) comete adulterio:” No hay acepción de personas para con Dios (Rom. 2:11). No hay ni hombre ni mujer en Cristo (Gálatas 3:28). Por lo tanto, este versículo podría leerse de la misma manera en las Escrituras: “Cualquiera que repudie a su marido, salvo por causa de fornicación”, y “cualquiera que se case con el repudiado, comete adulterio”.
Hay quienes dicen, en efecto, que la cláusula de excepción no es una excepción. Citan Romanos 7: 2: “Porque la mujer que tiene marido está obligada por la ley (de Moisés) a su marido mientras él viva; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley de su marido «.
Aquellos que citan este versículo en apoyo de «sin excepción» deben simplemente ignorar la ley de Moisés. Como se demostró anteriormente, había muchas razones en la ley de Moisés para que un hombre repudiara a su esposa, incluyendo «ella no hallará favor a sus ojos» (Deu 24: 1) y «si no te deleitas en ella» (Deu 21:14).
Las únicas condiciones dadas en la ley bajo las cuales un hombre nunca podría repudiar a su esposa, eran si la había acusado falsamente de tener relaciones sexuales antes del matrimonio (Deu 22:19) o si él mismo era culpable de tener relaciones sexuales antes del matrimonio con su esposa (Deu 22: 29).
Ciertamente, no hay disposiciones en la ley de Moisés para que una mujer repudie a su esposo “si no encuentra gracia en sus ojos” o “si no se deleita en él”. En cambio, «la mujer que tiene marido, está obligada por la ley a su marido mientras él viva …» (Rom 7: 2) siempre que «halló gracia ante sus ojos» (Dt 24: 1).
Cristo, por supuesto, actúa una vez más ajeno a la ley de Moisés. Cambia la ley como mejor le parece, porque ve las cosas como las ve el Padre. (Jn 5:30).
No hay respeto de personas bajo esta nueva ley. La parte o las partes responsables son responsables de sus propios actos. (Romanos 2: 6 y Gálatas 6: 7). Debemos considerar la atmósfera en la que vivió Cristo. Bajo la ley de Moisés, un hombre podía repudiar a su esposa por casi cualquier motivo. Cristo, como siempre, estaba poniendo el ideal ante nosotros como nuestra meta.
Más adelante, sin embargo, en los evangelios, Él simplemente nos dice cómo debemos lidiar con lo que es menos que ideal (1Corintios 7). “Aún tengo muchas cosas que revelaros, pero ahora no las podéis soportar” (Jn 16: 2). Algunas de estas “muchas cosas” fueron el hecho de que Cristo cumplió la circuncisión (Rom. 2:29); que aceptar a Cristo convirtió a un gentil en un judío (Romanos 2: 28-29; ¡esto fue y es especialmente difícil de soportar para muchos!); que toda la ley de Moisés, incluidos los diez mandamientos (2 Corintios 3: 6-7), iba a ser reemplazada por un nuevo pacto escrito en tablas de carne del corazón (que era y es quizás la verdad más dura de todas tanto para la física como para la espiritual Judíos para aceptar). Las tablas de piedra no tienen gloria en sí mismas.
Lo que estaba escrito en esas tablas de piedra fue lo que hizo brillar el rostro de Moisés. «Lo que fue hecho glorioso (los diez mandamientos escritos y grabados en piedras – Éxodo 31:18 y Deuteronomio 9:10)» NO TENGAS GLORIA en este respecto, a causa de la gloria que excede (el Nuevo Pacto) … «el epístola de Cristo … escrita … en tablas de carne del corazón” (2 Corintios 3: 3 y 7).
Ahora, hay algo más que Cristo tuvo que revelar que no podría haber sido quemado en ese momento (Jn 16:12). Una vez más, Su instrumento para esta revelación es el apóstol Pablo “… para evitar la fornicación, cada uno tenga su propia esposa, y cada una tenga su propio esposo” (1 Corintios 7: 1). «No se defrauden unos a otros, [no se nieguen las relaciones sexuales el uno al otro] a menos que sea por consentimiento por un tiempo para que se entreguen al ayuno y la oración, y se reúnan de nuevo, para que Satanás no los tiente por su incontinencia» (1 Corintios 7: 5). “Porque quisiera que todos los hombres fueran como yo. Pero cada hombre tiene su propio don de Dios, uno según esta manera [celibato], y otro después (vs. 7). Lo que Pablo está diciendo es que Dios no ha regalado a algunos hombres para que vivan sin esposa. Tales hombres necesitan una esposa «para evitar la fornicación» y ser «tentados por Satanás».
Este ciertamente no es el tono del “sermón del monte”: la revelación del nuevo pacto en Mateo 5. En ese capítulo, nuestro Salvador está exponiendo los ideales del nuevo pacto. Este no era el momento ni el lugar para la revelación de la “abolición de la ley de los mandamientos contenidos en las ordenanzas” (Efesios 2:15). El sermón del monte no era el momento de revelar que “Israel según la carne” (Romanos 9: 3 y Efesios 2: 11,19) iba a ser “desgajado” (Rom 11: 11,19) y reemplazado por el verdadero «Israel de Dios» que no tiene nada que ver con la descendencia física (Gal 6: 15,16; Rom 9: 6-8, Gal 3: 28,29). De hecho, había “muchas cosas que entonces no podían soportar” (Jn. 16:12). Que Dios llamara a los gentiles era más de lo que los discípulos podían soportar en el momento de Mateo 5.
Pero la epístola a los Corintios de Pablo está dirigida a los gentiles. No solo eso, sino que estos gentiles eran «niños carnales en Cristo» (1 Corintios 3: 1-3). Antiguos “fornicarios…, ladrones… y borrachos” (1 Cor 6: 9-11). Ellos, como todos nosotros, estaban luchando contra la carne (Gálatas 5:17).
Así que este es el momento y el lugar para revelar aún más las diferencias entre los dos pactos, el antiguo (de la letra, la ley de Moisés) y el nuevo (escrito solo en «tablas de carne del corazón» 2 Cor 3: 3).
Nuestro Creador sabe mejor que nosotros que la madurez es un proceso. “Si CONTINÚAN en mi palabra, entonces son verdaderamente mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres” (Jn 8: 31,21). Hay muchos más «discípulos» que «discípulos de verdad». Los corintios eran, siendo «niños carnales», simplemente «discípulos». Pero la palabra inspirada de Dios es para todos nosotros sin importar nuestro grado de madurez en Cristo.
Pablo no dijo «Para agradar a Dios, que cada uno tenga su propia esposa». No dijo «volver a estar juntos porque amas a tu pareja». Se trataba de «reunirse de nuevo, para que Satanás no los tiente por su incontinencia» y «para evitar la fornicación que cada uno tenga su propia esposa y cada mujer tenga su propio marido».
¿Por qué Pablo lo expresó de esta manera? “Porque [porque] quisiera que todos los hombres fueran como yo. Pero cada hombre tiene su propio don de Dios, uno de esta manera [la capacidad de vivir una vida célibe], y otro después de eso ”(necesitando un cónyuge“ para evitar la fornicación ”y“ que Satanás no te tiente por tu incontinencia ”( 1 Corintios 7: 5).
Continuando con este pensamiento: “Por tanto, digo [con el entendimiento establecido en el versículo 7] a los solteros (agamos # 22) ya las viudas, bueno les es si permanecen como yo” (1 Corintios 7: 8).
Pablo no dijo “Por tanto, digo a las vírgenes y viudas…” Él dijo “solteros”. ¿No casado significa virgen?
Esta palabra «soltero» aparece en sólo cuatro versículos del Nuevo Testamento, y están bien aquí en 1 Cor. 7. El primero es el versículo 8 que acabamos de citar. El siguiente es el versículo 11: (comenzando en el versículo 10) “Y a los casados les mando, pero no yo, sino el Señor, que la esposa no se aparte de su esposo (Mar 10:12) – Los cristianos no buscan una excusa para disolver “lo que Dios juntó”): (vs 11) pero y si ella se va, que se quede sin casar… ”(agamos # 22). Obviamente, esto no está hablando de una virgen.
Entonces, ¿qué está diciendo Pablo aquí? ¿Este versículo prohíbe el divorcio y el nuevo matrimonio? En el versículo uno, Pablo dice «En cuanto a las cosas sobre las cuales me escribiste …». Es obvio del contexto de este capítulo, que “las cosas sobre las cuales me escribisteis” se referían a relaciones entre parejas casadas. Los versículos 1-11 parecen estar dirigidos a parejas creyentes, mientras que los versículos 12-15 están dirigidos a parejas en las que uno de los cónyuges no es creyente. Siendo este el caso entonces, la respuesta a nuestra pregunta es sí, el divorcio y el nuevo matrimonio ni siquiera son una consideración para las parejas que realmente creen. ¿Por qué alguien que realmente intenta complacer a su Hacedor y su cónyuge querría divorciarse? Por supuesto, los creyentes también tienen problemas, pero el consejo para los verdaderos creyentes no es «un hermano o hermana no está bajo servidumbre en tales casos», sino que es «… si ella (o él) se va, déjela (o él) quedarse soltera (agamos) o reconciliarse con su esposo (o su esposa); y que el esposo (o la esposa) no repudie a su esposa (o su esposo – 1 Corintios 7:11). Note el cambio de tema en el versículo 12: “Pero a los demás”, es decir, aquellos con cónyuges incrédulos.
Vayamos ahora al siguiente versículo que contiene esta palabra «agamos«, versículo 32: «Pero te quiero sin cuidado. El que está soltero (agamos # 22) se preocupa por las cosas que pertenecen al Señor, cómo agradar al Señor: ”No hay nada en este versículo que nos diga si el soltero es virgen o divorciado.
El último versículo que tenemos que considerar es el versículo 34: «Hay una diferencia entre una esposa y una virgen». [Esa declaración aclara el versículo 27: «¿Estás libre de una esposa?»] La mujer soltera [agamos # 22, la ‘virgen’] se preocupa por las cosas del Señor, para ser santa en cuerpo y en espíritu; pero ella que está casada (la esposa a diferencia de la virgen) se preocupa por las cosas del mundo, cómo puede agradar a su marido «.
¿Qué podemos concluir de estos cuatro versículos? Los versículos 10 y 11 no aclaran si «agamos» incluye a los divorciados («si la esposa se va, que se quede agamos«) y el versículo 34, mientras que solo aclara que agamos incluye a las vírgenes, pero también dice que «son desatado de una esposa ”del versículo 27 parece ser claramente un hombre divorciado que se había casado con una mujer en lugar de un hombre que nunca tuvo esposa.
Sin embargo, para estar seguros, consideremos esta palabra «desatada» en el versículo 27: «¿Estás atado a una esposa? No busques que te suelten (lusis # 3080 de 3089). ¿Has desatado (luo # 3089) de una esposa (no una virgen, no una prostituta) no busques una esposa «.
Este primer «suelto» es el lusis # 3080. Aparece solo aquí en este versículo. Se deriva del segundo «desatado», luo, que aparece en 40 versículos del Nuevo Testamento. Los siguientes cuatro versículos son típicos. Tomaremos una cita de cada evangelio para ilustrar:
Mat 21: 2: «… Id a la aldea … y … encontraréis un asno atado y un pollino con ella: desatadlos (luo) y tráemelos».
Mar 1: 7: «… la correa de cuyo zapato no soy digno de agacharme y desatar (luo)».
Lucas 13:15: «… ¿No cada uno de ustedes en sábado desata (luo) su buey o su asno del establo y lo lleva a beber?»
Jn 11:44: “Y salió el que había muerto, atado de pies y manos con mantas:… Jesús les dijo: desatadlo (luo) y dejadlo ir”.
Es obvio que «luo» significa «desatar» lo que se había unido, ya sea por una «corbata», un «pestillo», un «cubículo» o «mantas».
El hombre en el versículo 27 había sido «desatado» de una «esposa» … «¿estás liberado de una esposa? no busques esposa «. Un cristiano no busca dejar a su cónyuge, y debido a «la angustia actual», el consejo de Pablo es renunciar al matrimonio por completo. Ahora, todavía hablando con el hombre que ha sido “desatado de una esposa”, observe el versículo 28: “PERO Y SI TE CASAS, NO HAS PECADO; y [además del hombre que fue liberado de una esposa] si una virgen se casa, ella no ha pecado … .” No habría el contraste ‘y’ si ambos fueran vírgenes.
Hay una «cláusula de excepción». Hay bases bíblicas para divorciarse y volverse a casar. Sin embargo, NO hay bases bíblicas para que los sacerdotes y ministros tomen decisiones por sus compañeros creyentes en las situaciones dolorosas en las que se encuentran algunos creyentes. Para sus «propios amos, permanecen o caen».
Este “pero y si usted” [está “desatado de una esposa” – una persona divorciada] se casa, no ha pecado ”es una aplicación de la “cláusula de excepción de Mateo 5 y Mateo 19? La fornicación a la que se refiere Cristo en Mateo 5 es consistente con todas las demás declaraciones de los seis diferentes cambios de «lo habéis oído decir a los de antaño …», «pero yo os digo» que Cristo hizo aquí; consistente en que cada cambio fue de la esfera física a la espiritual; consistente en que en el Antiguo Testamento, de las 82 entradas de la palabra hebrea para fornicación, zanah # 2181, ¿57 entradas son espirituales en su aplicación? Eso es más de dos a uno condenando a Israel por darle la espalda a Dios, volverse a otros dioses y cometer fornicación (zanah) al poner a otro esposo en lugar de su verdadero esposo.
Fueron los incrédulos los que se fueron. Dios no había buscado el divorcio, sino “por todas las causas por las cuales, al reincidir Israel, cometió adulterio, yo la había repudiado y le había dado una carta de divorcio” (Jer 3: 8). La ley de Moisés ciertamente permitió que Dios se volviera a casar (Dt 24: 1), pero sin tener en cuenta la ley de Moisés, mucho menos los rabinos de la Mishná, Cristo (en Mateo 5 y 19) y Pablo también proveyó que la parte agraviada volver a casarse. Ya sea que algunos hombres quieran reconocerlo o no, al menos la palabra de Dios lo hace: “Porque quisiera que todos los hombres fueran como yo [capaz de vivir una vida célibe]. Pero cada hombre [y mujer] tiene su propio don de Dios, uno de esta manera [celibato] y otro después de eso [alguien a quien Dios no ha equipado para tal vida pero a quien le ha otorgado un don diferente] ”.
De hecho, Dios y cualquiera que tenga la mente de Cristo «odia el repudio», pero se hace provisión para un creyente cuyo cónyuge incrédulo decide irse: «Un hermano o una hermana no está bajo servidumbre en tales casos» (1 Corintios 7:15).
Parejas creyentes
Como hemos señalado, los versículos uno al once de este capítulo están dirigidos a parejas que son creyentes: “Y a los casados [creyentes] no les mando, pero no a mí, sino al Señor [solo a las parejas creyentes les importaría un mandamiento del Señor] no permita que la esposa se aparte de su marido. Pero y si ella se va, que ella [una esposa creyente casada con un esposo creyente] permanezca soltera, o reconcíliese con su esposo [creyente]; y que el esposo no repudie a su esposa ”.
“Sin embargo, no yo, sino el Señor” muestra que Pablo estaba consciente de lo que Cristo había dicho en Mateo 5:31, 32 y 19: 4-12. Paul no va a enseñar contrariamente a su maestro.
Pablo obviamente vio el cambio espiritual de «No matarás» y «No cometerás adulterio». También entendió la aplicación espiritual de “excepto por fornicación” (griego porneia, hebreo-zanah).
Como se señaló anteriormente, de 82 entradas para esta palabra hebrea, más de dos tercios de las entradas (57 para ser exactos) se usan para que la nación de Israel le dé la espalda a Dios cometiendo fornicación espiritual (zanah). Según este apóstol, un creyente no debe repudiar a su cónyuge incrédulo mientras el cónyuge “desee” morar con él ”(1 Corintios 7:12).
“Pero si el incrédulo se va, [noten que siempre es el incrédulo el que se va] déjelo ir. Un hermano o una hermana no está sometido a servidumbre en tales casos: pero Dios nos ha llamado a la paz ”(1 Corintios 7:15), no a las golpizas, los abusos y a vivir con temor por nuestra vida. Es el abusador quien ha «abandonado» la relación, no el abusado.
Sin duda, hay situaciones en las que ambos cónyuges sienten que el otro es el “incrédulo”. Solo Dios puede ser el juez de algunas de las situaciones que se encuentran dentro del cuerpo de Cristo. La palabra de Dios simplemente nos da a todos lo que la mente de Dios es en estos asuntos.
En ninguna parte de las Escrituras hay un solo ejemplo de algún ministro o compañero cristiano que imponga estas palabras a otros. Muy al contrario, dice Pablo; “No porque nos enseñoreemos de vuestra fe, sino que somos ayudantes de vuestro gozo; porque por la fe estáis firmes” (2 Corintios 1:24).
Sigamos el ejemplo de Pablo y nunca tratemos de ejercer dominio sobre la fe de un hermano; “Más bien debéis perdonarle y consolarle, no sea que éste sea abrumado por demasiada tristeza” (2 Corintios 2: 7). Se cree que esto se refiere al fornicario que vivía con «la esposa de su padre» (1 Corintios 5: 1). De hecho, deberíamos separarnos de esa fornicación e idolatría tan manifiestas. Pero no hagamos juicios sobre relaciones de las que no tenemos un conocimiento íntimo.
En cambio, amemos y oremos por aquellos que están involucrados en luchas tan dolorosas.
Cambio # 4 – JURAR NADA
Pasemos ahora a nuestro próximo «cambio de ley». “Otra vez habéis oído decir a los antiguos [Dios, por medio de Moisés – Levítico 19:12]: No renunciarás [Strong’s # 1964 epiorkeo – cometer perjurio] a ti mismo, sino que cumplirás tus juramentos al Señor: Pero yo os digo: No juréis en absoluto; … Pero deja que tu comunicación sea sí, sí; no, no; porque todo lo que es más de esto, de mal procede ”(Mat. 5:34, 37).
¿Alguien que conoce la ley de Moisés (“porque hablo con los que conocen la ley” – Rom 7: 1) va a argumentar que Cristo realmente no está cambiando nada aquí? la ley fue realmente espiritual todo el tiempo; los hombres simplemente no habían sido conscientes de eso o habían perdido el espíritu de la ley y todo lo que Cristo vino a hacer fue restaurar la ley a su gloriosa posición original que había perdido a través de las tradiciones de los ancianos.
No, este no es el caso. De hecho, Cristo está “cambiando la ley” (Hebreos 7:12), no solo la “ley del sacerdocio”, una frase que no se encuentra en las Escrituras. ¿Qué decía la ley sobre los juramentos o los juramentos? “Temerás al Señor tu Dios, y le servirás, y jurarás por su nombre” (Deuteronomio 6:13) “Temerás al Señor tu Dios; a él servirás, ya él te unirás, y jurarás por su nombre ”(Deuteronomio 10:20).
¿Eso de alguna manera está de acuerdo con «no jures en absoluto»? Por supuesto no. Cristo está demostrando que Él, como Moisés antes que él, está haciendo cambios drásticos en la ley. Sin embargo, la mayoría se niega a creer eso porque los diez mandamientos son parte (el corazón) del antiguo pacto. Se niegan a aplicar las palabras de Pablo «abolido», «eliminado», «anulado», «desapareciendo» y «clavado en la cruz» a los diez mandamientos.
¿Por qué no debemos jurar en absoluto? Porque el jurar no tiene lugar para nosotros en el reino de Dios. La mayoría tiene, en el mejor de los casos, una noción muy confusa sobre lo que constituye el reino de Dios. Jesucristo vino con el reino de Dios EN Él. El reino ES el evangelio (Mateo 4:23). Este mismo reino debe estar EN nosotros (Lucas 17:21). Antes de que los hijos de Dios manifestados puedan traer el reino a toda la creación (Romanos 8: 18-23), primero debe establecerse DENTRO. Entramos EN el reino de Dios, así como Dios (y Su reino) entra en nosotros. Pero Jesús dijo que a menos que nuestra “justicia” “exceda la justicia de los escribas y fariseos”, NO entraremos en el reino (Mateo 5:20).
Muchos escribas y fariseos guardaron los diez mandamientos pero no estarán en el reino de Dios. Saulo (Pablo) era un fariseo que “… tocando la justicia que es por la ley, INMADABLE” (Fil. 3: 7), sin embargo, Saulo no era apto para el reino. Asimismo, al joven rico que vino a Jesús en busca de la salvación en el reino se le negó a pesar de que guardó todos los mandamientos desde su juventud. ¿Por qué? ¿Qué le faltaba? Le faltaba «perfección».
Jesús le dijo: “Si quieres ser PERFECTO… vende… da a los pobres… sígueme” (Mat 19: 16-26). Guardar todo el antiguo pacto y los diez mandamientos no es suficiente para entrar en el reino de Dios. La nueva enseñanza de nuestro Señor es que debemos ser «perfectos» (griego: teleios – completo, maduro).
Pero aquí está el problema. ¡La ley mosaica y la observancia de la ley “perfeccionaron [maduraron] NADA” (Hebreos 7:19)! Y los sacerdotes levitas y todos sus sacrificios nada perfeccionaron. De la misma manera, jurar por el nombre de Dios o hacer un juramento en el nombre de Dios no hizo que su palabra fuera más honesta ni añadió un codo de estatura a su carácter carnal.
Entonces no debemos jurar más. Pedro juró y maldijo con un juramento para su propio disgusto (Mateo 26: 69-75), por lo que se arrepintió amargamente. Jurar por «nuestra cabeza» (nuestro nombre y carácter) o «por el amor de Dios» o «por la tierra» o «por la santa Jerusalén» o en «una Biblia» o en una «pila de Biblias» no agregará un codo de verdad a nuestras declaraciones. Pero si DIOS hace un juramento, es eternamente cierto. Es por un JURAMENTO que Jesucristo es ahora nuestro Sumo Sacerdote según el orden de Melquisedec de un “MEJOR pacto” (Heb 7: 21-22), el ES “PERFECTO” (vs.19), que “NUNCA CAMBIARÁ” ( vs 24), que “SALVA hasta lo sumo” (vs 25), y todo esto es por un juramento de la palabra de Dios (vs 21 y 28).
Ahora que Jesús nos ha enseñado esta nueva verdad con respecto a los juramentos, ahora “… es del MAL” si continuamos guardando la antigua letra de la ley.
Cambio n. ° 5: «Ojo por ojo …»
“Habéis oído que se ha dicho, ojo por ojo y diente por diente; pero yo os digo que no resistáis al mal; pero a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele la otra además. Y si alguno quiere demandarte y quitarte la túnica, déjale también la capa. Y cualquiera que te obligue a ir una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar prestado de ti, no le rehúses ”(Mateo 5: 38-42). Este escritor tuvo una experiencia interesante con Mateo 5:42 que servirá para demostrar lo que se quiere decir con “no de la letra, sino del espíritu” (2 Corintios 3: 6).
Un ministro de unos 70 años estaba llevando a cabo una conferencia bíblica con «Salvación solo por gracia» como tema de la conferencia. Habiendo asistido a varias conferencias similares en los años anteriores, comencé a caer en la cuenta de que lo que estas personas querían decir con “gracia sola” era que no había lugar en el nuevo pacto para las “buenas obras”. El énfasis parecía ser más «deleitarte en tu libertad» que «mostrarte un modelo de buenas obras» (Tito 2: 7). Todavía no he escuchado un sermón en estas conferencias con el título de “muéstrate un modelo de buenas obras”.
Es más probable que este grupo haya convertido la gracia en lascivia que tratar de «ganarse» su propia salvación, las cuales son distorsiones de la verdad bíblica.
«No quiero escuchar una palabra sobre trabajos en esta conferencia», fueron las palabras de apertura de nuestro anfitrión. Había viajado muchas millas con el propósito expreso de discutir el lugar y la función de las obras en el nuevo pacto, así que simplemente esperé hasta el primer descanso y pregunté de qué se trataba el sermón del monte, si no había lugar para las obras en el nuevo pacto.
“¿Entonces crees que las palabras de Cristo son para nosotros?”, Me preguntaron.
“Bueno, ciertamente lo hago”, respondí.
“Entonces dame todo el dinero que tienes contigo”, exigió. “Cristo dijo ‘dale al que te pide’, y yo te estoy pidiendo todo tu dinero. Dices que crees que las palabras de Cristo son para ti, así que dame todo tu dinero «.
Debo confesar que esto me tomó un poco desprevenido. «También me dicen que mantenga mi propia casa, y tengo que volver a casa, así que no puedo hacer eso».
«Verás, realmente no crees que las palabras de Cristo son para ti o me darías lo que te pedí», dijo.
Habiendo tenido tiempo para reflexionar sobre esta experiencia, el significado de la frase “del espíritu, no de la letra” ha comenzado a penetrar más profundamente en mi corazón y en mi mente.
Aquí estaba un ministro anciano, muy respetado por su congregación y muchos de sus compañeros ministros, y sin embargo, con todos sus años de ministerio, estaba tomando las palabras de nuestro Señor en el sermón del monte, revelando por primera vez un secreto. con respecto al nuevo pacto espiritual, y convertir esa misma revelación espiritual en meras palabras frías, escritas y legales a las que se debe adherir sin una onza de discernimiento espiritual.
Sí, incluso el Nuevo Pacto puede, por las artimañas del Adversario, pervertirse en meras letras que harían que una persona mostrara cualquier cosa menos amor.
Probablemente me hicieron parecer tonto a los que estaban cerca, pero afortunadamente para todos nosotros «todo lo que no es de fe es pecado» (Rom 14:23). Así que un Padre amoroso nos menospreció a todos y nos juzgó a todos como le pareció conveniente, de acuerdo con nuestra fe y la integridad de nuestro corazón.
Que yo le hubiera dado mis gastos de viaje simplemente porque Cristo, en Su revelación de un nuevo pacto espiritual, había dicho: «Dale al que te pida» sin tener en cuenta el efecto de hacerlo, habría sido equivalente a romper el espíritu de la ley del amor.
El propósito principal de Cristo al hacer esa declaración fue establecer un contraste entre la ley carnal que Dios le dio a Moisés; “Ojo por ojo y diente por diente” y la nueva ley espiritual que estaba dando a través de Cristo; “No resistas al mal…” ¡Encuentra eso en cualquier parte de la ley del antiguo pacto de Moisés! De hecho, busque un cristiano hoy que crea que NO resistir el mal es un buen consejo. Ya sea que la mayoría de los cristianos lo vean o no, la verdad es que “la ley [de Moisés] no es para un justo, sino para los inicuos y desobedientes…” (1 Timoteo 1: 9).
Cambio n. ° 6 – Ama a tu prójimo: odia a tu enemigo
Mat 5:43 RVR60 – Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
Mat 5:44 RVR60 – Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;
Una vez más, la ley del nuevo pacto invierte la ley del antiguo. Una vez más, mientras se libera de los tediosos rituales, la carga del espíritu es imposible de recibir solo para la carne. ¿Quién de nosotros, sin el espíritu fortalecedor de Dios, puede amar a su enemigo, hacer el bien a los que los odian y orar por aquellos que los usan y persiguen despreciativamente?
¿Por qué abolir el antiguo pacto?
Siempre que evitamos términos bíblicos como «abolido», «eliminado», «anulado», «desaparecer», «clavado en la cruz», etc., hemos dado el primer paso lejos de «una forma de palabras sanas que tú has oído de mí ”(Dios a través de Pablo – 2 Timoteo 1:13). Hay una razón por la cual el adversario no quiere que el pueblo de Dios vea la verdad de la abolición (# 2673 Greek-katargeo – 2Co 3:13) o la eliminación (# 2673 katargeo) de lo que se hizo glorioso (los diez mandamientos). La razón es “porque si lo que se acaba (katargeo) fue glorioso, mucho más glorioso es lo que queda” (2 Corintios 3:10 y 11).
Mientras el adversario pueda mantener nuestros ojos en el antiguo pacto, nunca veremos plenamente la gloria del nuevo: “Incluso hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está sobre su corazón” (2 Corintios 3:15). Cuán cierto es esto de todos aquellos que quieren retener partes, de su propia elección, del antiguo pacto.
Moisés fue un mero tipo de Cristo (Dt. 18:15). La ley de Moisés no es más que una sombra de la ley espiritual de Dios (Hebreos 10: 1). Los tipos y las sombras cumplen un propósito necesario, pero son completamente incapaces de revelar la plenitud del cuerpo de Cristo a quien debemos conformarnos.
¿De qué nos robará el aferrarnos a la carta? Enumeremos algunos de esos pensamientos piadosos:
- No veríamos que «no matarás» ha sido reemplazado por «no te enojes con tu hermano» (Mateo 5: 21-22).
- No veríamos que «no cometerás adulterio» se ha cambiado a «no mires a una mujer para codiciarla» (Mateo 5: 27-29).
- No veremos que «escribirle una carta de divorcio» se haya cambiado a «excepto por fornicación» (Mateo 5: 31-32; 19: 3-9)
- «Haz tu juramento» se ha cambiado a «no jures en absoluto» (Mateo 5:33 y 37) «Ojo por ojo» se ha cambiado a «no resistir el mal, sino poner la otra mejilla» (Mateo 5:38 -42)
- «Ama a tu prójimo, pero odia a tu enemigo» se ha cambiado a «ama a tu enemigo» (Mateo 5: 43-48)
- La circuncisión externa es reemplazada por la circuncisión espiritual (Romanos 2:27)
- No veremos que la «letra» realmente «transgrede la ley» (Rom. 2:27
- Un judío que es sólo un judío exterior «no es judío». (¿A quién conoces que realmente crea este versículo de las Escrituras? Rom 2:28)
- No veremos que los gentiles pueden ser judíos: «es judío el que lo es interiormente» (Rom. 2:29). No veremos que la circuncisión «no está en la letra», «que es exteriormente en la carne» (Rom. 2:29 y 28).
- No veremos que «la circuncisión es la del corazón en el espíritu» (Rom 2:29)
- No veremos que ser hijos de Abraham no tiene nada que ver con la descendencia física, sino que tiene todo que ver con conocer y estar en Cristo (Gálatas 3:29) y simplemente “hacer las obras de Abraham” (Jn 8:37 y 39 )
- No veremos que «en ti serán benditas todas las naciones» (Gal 3: 8 y Génesis 18:18) tiene que ver solo con la «una simiente de Abraham … que es Cristo y no sus» muchas «otras simientes (Gal 3 :dieciséis)
- No veremos que la ley nos lleva a Cristo y luego (y no hasta entonces) «Ya no estamos bajo un maestro de escuela» (Gálatas 3: 23-25)
- Pensaremos que la adopción pertenece solo al Israel físico (Romanos 9: 3-4) y no veremos que la adopción ahora es solo una cuestión de estar en Cristo (Gálatas 4: 5). “Porque no habéis vuelto a recibir el espíritu de servidumbre para temer; pero habéis recibido el espíritu de adopción … ”(Rom 8:15)
- No veremos que las «promesas» (Romanos 9: 4) son solo para aquellos en Cristo (Gálatas 3:29)
- No veremos que “la gloria” (Rom 9: 4) es solo para aquellos “en Cristo” (Rom 5: 2 y 3; Rom 6: 4; 8:18) “para que él dé a conocer las riquezas de Su gloria en los vasos de misericordia, que antes preparó para gloria ”(Rom 9:23; 1Co 2: 7; etc.)
- Si nos aferramos a la letra, no veremos que “los pactos” (Rom 9: 4) nos pertenecen: “El cual también nos hizo ministros capaces del Nuevo Testamento [pacto]; no de la letra sino del espíritu; porque la letra mata, pero el espíritu vivifica ”(2 Corintios 3: 6; Heb 8: 8; 8:13; 12:24)
- Pensaremos erróneamente que “la promulgación de la ley” pertenece al Israel físico (Rom 9: 4) cuando en realidad, “la ley es espiritual” (Rom 7:14). “Me deleito en la ley de Dios DESPUÉS DEL HOMBRE INTERIOR” (Rom 7:22) “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. Porque lo que no pudo hacer [la letra de] la ley, siendo débil por la carne: Dios, enviando a su propio hijo en semejanza de carne de pecado, condenó el pecado en la carne: que la justicia de la ley [“de Dios según el hombre interior ”Rom. 7:22] podría cumplirse en nosotros que andamos no según la carne [la letra de la ley que ‘mata’ 2 Cor 3: 6] sino DESPUÉS DEL ESPÍRITU” (Rom 8: 2-4)
- Erróneamente pensaremos que “los servicios divinos de Dios” pertenecen a Israel según la carne cuando en realidad, solo los que están en Cristo pueden servir a Dios: “Por tanto, os ruego, hermanos, por la misericordia de Dios, que presentéis vuestros cuerpos a sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro razonable servicio [divino] ”(Rom. 12: 1). El «servicio divino …» del «santuario mundano» era sólo «una figura para el tiempo entonces presente … impuesto sobre ellos hasta el tiempo de la REFORMA» (Cristo, como Moisés, fue un reformador – Heb 9: 1, 10).
- ¡No veremos que «las promesas» (Romanos 9: 4) son nuestras! «¡Porque todas las promesas de Dios en él son sí, y en él amén, para la gloria de Dios por nosotros!» [¡No por aquellos que rechazan a Cristo!] (2 Corintios 1:20). “Por tanto, teniendo estas promesas [tres versículos anteriores, citados de las promesas hechas a“ Israel ”en Levítico 26:12, Isa 52:11 e Isa 43: 6], amados míos, limpiémonos [los gentiles de Corinto] de toda inmundicia de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios ”(2 Corintios 7: 1).
- No veremos que la antigua letra de la ley no solo ha sido «anulada», «abolida» y «clavada en la cruz», sino que ha sido reemplazada por una mejor ley espiritual. (Romanos 7: 6)
- Es posible que ni siquiera nos hayamos dado cuenta de que los DIEZ mandamientos ahora han sido reemplazados por SIETE (el número de perfección) LEYES ESPIRITUALES. Cuando los creyentes ahora hablan de la «Ley de Dios», no nos referimos a los diez mandamientos, sino a las siete leyes espirituales de Dios registradas en el Nuevo Testamento:
- La Ley de Dios … Heb 10:16
- La ley de Cristo … Gal 6: 2
- La Ley del Espíritu … Rom 8: 2
- La ley de justicia … Rom 9: 30-31
- La ley de la fe … Rom 3:27
- La ley de la libertad … Santiago 1:25 y
- La ley de la vida … Gálatas 3:11, 6: 8.
«Ahora bien, a Abraham y a su descendencia se le hicieron las promesas. No dice: Y a semillas como de muchos [israelitas físicos]; pero como de UNO, y para tu descendencia QUE ES CRISTO… Si estáis en Cristo, entonces [y sólo entonces] sois… herederos según la promesa” (Gálatas 3:16 y 29).
Mientras nuestros ojos estén en el antiguo pacto, nunca veremos qué es la verdadera circuncisión, qué es un verdadero judío (Rom. 2:28, 29). Como Esaú, no veremos nuestra primogenitura como gobernantes y jueces de “este mundo” (1 Cor 6: 2). Daremos esta primogenitura, como la mayoría de los cristianos, a «Israel … según la carne …» (Rom 9: 3 y 4) que se llaman «Agar … que responde a la Jerusalén que ahora está, y está en servidumbre con sus hijos» (Gálatas 4:25). Así que tenemos la situación aparentemente imposible de aquellos que dicen ser los representantes de Cristo en la tierra, los líderes de la cristiandad, que se erigen como los más acérrimos partidarios del «hijo de la esclava». («Agar … Jerusalén que ahora es» que rechaza a Cristo).
“Sin embargo, ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque el hijo de la esclava no heredará con el hijo de la libre. Entonces, hermanos, nosotros (los que están en Cristo – Gálatas 3:29 – “herederos según la promesa”) no somos hijos de la sierva (la Jerusalén actual – Gálatas 4:25), sino de los libres ”(Gálatas 4: 30-31). «Los libres» son el «Israel de Dios» de Gálatas 6:16 «Y a todos los que anden conforme a esta regla, paz y misericordia sea a ellos y al Israel de Dios».
En Gálatas 5: 1, Pablo abre nuestros ojos a la esclavitud del antiguo pacto en oposición a la libertad del nuevo. Si duda de que este sea su punto, lea el versículo 2: “He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis [vivid según el antiguo pacto, la letra de la ley], Cristo de nada os aprovechará. Porque nuevamente testifico a todo hombre que es circuncidado, que es deudor para cumplir toda la ley ”(Gálatas 5: 3).
Una vez más, sí, de hecho, Cristo “magnificó la ley y la hizo honorable” (Isa 42:21), pero no escogemos y elegimos por nosotros mismos qué parte del antiguo pacto debe ser retenido porque la “ley de Moisés” que es la ley de Dios para el Israel carnal (Heb. 7:16), está «abolida» (katargeo # 2673 – 2Co 3:13).
No solo la circuncisión, no solo las leyes sobre divorcio y nuevo matrimonio, no solo las leyes sobre juramentos y votos, sino que “la ley” ha sido abolida. “Deudor es para cumplir toda la ley” (Gal 5: 3).
Para hacer la ley “honorable” (Isa 41:21), se requería la entrega del espíritu que no se podía hacer hasta después de que Cristo hubiera muerto y resucitado: “… les digo la verdad; Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el consolador no vendrá a vosotros; pero si me voy, os lo enviaré ”(Jn 16: 7) con“ novedad de espíritu ”(Rom 7: 6). Recibir el Espíritu de Dios (ver artículo sobre la Trinidad) tiene todo que ver con entender las “cosas del espíritu” que “el hombre natural no recibe: (1 Corintios 2:16). Con el Espíritu, tenemos la mente de Cristo.
Sí, es cierto, las palabras del Espíritu Santo se “vuelven … en lascivia” (Jueces 4) todos los días, pero eso nunca debe usarse como excusa para tratar de “ayudar a Dios a evitar que esto suceda evitando ciertas palabras y frases que Él ha elegido usar para decirnos que el antiguo pacto, en su totalidad, está “abolido” y ha sido reemplazado por una “ley honorable” (Isaías 42:21), una ley espiritual (Rom 7: 6).
La nueva «ley espiritual» de Romanos 7:14 no es el «mandamiento carnal» de Hebreos 7:16, sino el «espíritu» de Romanos 7: 6: «Pero ahora somos librados de la ley [de Moisés dada por Dios para el Israel carnal], el muerto en que fuimos retenidos; para que sirvamos con novedad de espíritu, y no con antigüedad de letra ”(como en Mateo 5 y todas las epístolas de Pablo y los demás apóstoles.
Expositores de la Biblia versus Escritura
Tomemos el tiempo aquí para contrastar esta declaración de las Escrituras (Romanos 7: 6) con algunas enseñanzas predominantes con respecto a la ley del Antiguo Pacto.
Ciertamente, este escritor no está echando ninguna duda sobre el carácter o las intenciones de aquellos a quienes está citando. Fue sólo «ayer» que estas fueron mis propias convicciones. Sin embargo, no se ajustan a las Escrituras, que es nuestro único criterio para la verdad. Note lo que un escritor tiene que decir con respecto al antiguo pacto:
“La falla del antiguo pacto no fueron los términos, [Él se refiere a la ley, la Torá] pero la falla fue que la gente no cumplió su promesa de obediencia a los términos, de guardar la ley de Yahweh, los diez mandamientos. Para apuntalar esta debilidad en el pueblo, Yahweh establecerá un nuevo pacto con ellos: ‘Este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Yahweh: Pondré mis leyes en sus mentes, y escríbalos en sus corazones, y yo seré su El, y ellos serán mi pueblo. Y no enseñarán cada uno a su compañero, ni cada uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová, porque todos me conocerán, desde el más pequeño hasta el más grande. Porque tendré misericordia de sus iniquidades, y no me acordaré más de sus pecados ”. (Hebreos 8: 10-12 RSV)
Note que en lugar de escribir Sus leyes en tablas de piedra, las pondrá en sus mentes y corazones. … Los términos por parte de la gente no han cambiado, todavía deben obedecer su ley, los diez mandamientos, pero Él, al ponerlos en sus corazones y mentes, ha hecho posible que así sea. … Ahora tenemos el espíritu de la ley «. [Los pactos, la ley y la gracia de Henry Anderson, págs. 9 y 11.]
¿Es por eso que Dios quiere darnos su espíritu? Entonces, ¿podemos “por ese espíritu… guardar la letra de la ley”?
¿Qué piensa el escritor anterior que quiso decir Pablo cuando dijo “no de la letra, sino del espíritu: porque la letra mata, pero el espíritu vivifica” (2 Corintios 3: 6)?
Si “la letra mata”, ¿por qué nos ayudaría el espíritu a guardarla?
Estos son pactos completamente separados e incompatibles. Nosotros, en Cristo, estamos en un “nuevo pacto”. Contrariamente a la enseñanza predominante sobre este tema, no estamos guardando el «espíritu de la letra» o el «espíritu del antiguo pacto que se había perdido en las tradiciones de los ancianos». El «espíritu de la letra» es como decir «la mente espiritual carnal». El nuevo pacto “no es en la vejez de la letra” (Rom 7: 6) y la “vejez de la letra” no tenía espíritu que perder. “La ley [de Moisés] no está hecha para un justo, sino para los inicuos y desobedientes…” (1 Timoteo 1: 9).
Si uno guarda la letra de la ley, es «deudor para cumplir toda la ley» (Gálatas 5: 3); no solo el sábado y los días santos, no solo las leyes de carne limpia e inmunda, no solo la “ley moral inmutable”, sino “toda la ley”. El “antiguo pacto” está “envejeciendo” y está “decayendo” y está “listo para desaparecer” (Hebreos 8:13). Una vez más preguntamos, ¿qué es el antiguo pacto? Una vez más, respondemos “os declaró su pacto … los diez mandamientos; … Sobre dos tablas de piedra ”(Dt 4:13).
“El espíritu de la letra” no es un patrón de palabras sanas porque no está en las Escrituras. Te engañará y terminarás intentando retener la carta hasta cierto punto. “No de la letra, sino del espíritu (2 Cor 3: 6)“… en novedad de espíritu y NO en vejez de la letra ”(Rom 7: 6) y“ en el espíritu, y NO en la letra ”(Rom 2:29). Estos versículos son un patrón de palabras sanas que, si se usan y se cumplen, nos librarán de muchas enseñanzas erróneas.
Aparentemente, el expositor anterior cree «Ahora que tenemos el espíritu de la ley viviendo en nosotros y por ese espíritu, guardamos la letra». Para él, «no de la letra» no significa realmente «NO de la letra»; sino más bien «uno no puede mantener la letra sin el espíritu, y uno no puede mantener el espíritu sin la letra». Esto es una tontería bíblica.
Nuevamente pregunto, ¿es realmente por eso que se nos dio el espíritu? ¿Entonces podríamos quedarnos con la carta? ¿Acaso Cristo y sus discípulos simplemente carecían de espíritu cuando deliberadamente rompieron la letra con respecto al sábado (Jn. 5:18)? ¿Le faltaba el espíritu a Jesús cuando sanó al impotente y le dijo que tomara su lecho y caminara, contrario a la letra de la ley?
La escritura 2 Corintios 5:17 no dice “… las cosas viejas [el antiguo pacto] no pasaron; he aquí, nada se ha vuelto nuevo ”o“ ahora podemos guardar la letra porque tenemos el espíritu”
Décadas después de la crucifixión y resurrección de Cristo, Pablo dijo: “Quien nos hizo ministros capaces del NUEVO PACTO; NO DE LA LETRA, sino del ESPÍRITU: Porque la letra [el antiguo pacto de los diez mandamientos, Deuteronomio 4:13] MATA, pero el espíritu da VIDA ”(2 Corintios 3: 6). Note Mat 5:17: “No penséis que he venido para abrogar la ley, o los PROFETAS; No he venido a destruir, sino a cumplir ”. ¿Por qué no llamamos la atención en este versículo sobre la palabra «profetas»? Jesús vino a «cumplir los profetas». Se han cumplido todas las profecías del Antiguo Testamento sobre su primera venida humilde y condenada a muerte. Y con la misma certeza, no quedan más leyes del pacto del Antiguo Testamento por cumplirse (“LAS ANTIGUAS COSAS PASARON” – 2 Corintios 5:17).
Ahora tenemos las profecías del Nuevo Testamento sobre su segunda venida en poder y gloria. Y tenemos una ley del ESPÍRITU en el Nuevo Testamento (“… he aquí, todas son hechas NUEVAS” – 2 Corintios 5:17). Nuestro Señor nunca volverá a montar en un burro en una vieja Jerusalén. Nunca más los hombres escupirán en su rostro. Nunca más lo golpearán sin piedad. Nunca más clavarán su cuerpo ni lo traspasarán en el costado con una lanza. Nuestro Señor bebió las últimas heces por última vez. Y tan ciertamente como Jesucristo «cumplió» todas las profecías concernientes a Él, ¡TAMBIÉN «cumplió» la LEY! ¡Los llenó por completo! Nada de ellos queda por cumplirse: “¡SE ACABÓ” (Jn 19:30)!
2 Corintios 3: 6: “El cual [Cristo Jesús] también nos hizo ministros capaces del NUEVO pacto [pacto]; NO DE LA LETRA [grabada en tablas de piedra], sino del ESPÍRITU; por la letra MATANZA, pero el ESPÍRITU DA VIDA. «
Juan 6: 63… las palabras que yo os he hablado, son ESPÍRITU, y son VIDA ”
Juan 10:10 He venido para que tengan VIDA …
Juan 14: 6 Yo soy el Camino y la Verdad y la VIDA
Heb 8:8 RVR60 – Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un NUEVO pacto;
Heb 8:9 RVR60 – NO como el pacto que hice con sus padres El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; Porque ellos no permanecieron en mi pacto, Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
Heb 8:10 RVR60 – Por lo cual, ESTE es el pacto que haré con la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré MIS LEYES en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo;
Claramente es NUEVO y NO de acuerdo con lo antiguo. Nuestro Señor NO dijo: “… Haré un pacto REVISADO con la casa de Israel y con la casa de Judá; algo MODIFICADO al pacto que hice con sus padres… ”Entonces, ¿por qué alguien enseñaría una teología tan antibíblica?
“Quien nos hizo ministros capaces del NUEVO pacto [pacto]; no de la letra, sino del ESPÍRITU: porque la letra mata, pero el ESPÍRITU DA VIDA «. Este es un pacto “GLORIOSO” (vs 8), un “ministerio de JUSTICIA” (vs 9), “Ahora el Señor es ese ESPÍRITU: y donde está el Espíritu del Señor, allí está la LIBERTAD” (vs 17). ¿Note nuestra «gloriosa libertad, justicia y vida en el ESPÍRITU»? ¿Dónde encontramos tales cosas en los Diez Mandamientos? ¡Lo Viejo era “HACER en la letra o MORIR”! ¡¡Lo Nuevo es “ESTAR en Cristo y VIVIR” !!
Oh, sí, Dios de hecho tiene una ley, pero hasta que veamos la gran diferencia entre el antiguo y el nuevo pacto, no seremos conscientes de quiénes somos en Cristo, y no nos daremos cuenta de la oposición (NO la compatibilidad) de la carta a la espíritu. “… Lo que fue abolido ERA [tiempo pasado] glorioso…” pero “… Lo que fue hecho glorioso NO tuvo gloria en este respecto, a causa de lo que es excelente”. Lo que sobresale es «no de la letra», sino «del espíritu» (2 Cor 3: 6,10,11).
El Sr. Anderson haría bien en notar todos los “cambios de los términos” hechos en Mateo 5. También se beneficiaría enormemente al darse cuenta de que “su ley” para el antiguo Israel no eran solo los diez mandamientos, sino que “… todo hombre que está circuncidado… es deudor para cumplir toda la ley ”(Gálatas 5: 3).
“Los términos por parte de la gente han cambiado; ahora deben obedecer “la ley de Dios según el hombre interior” (Rom. 7:22), también llamada “la ley del Espíritu” (Rom. 8: 2). Estos ni siquiera estaban disponibles en el momento de Exo 20 y Deu 5). Estos cambios se revelan en Mateo 5. No son la letra de los diez mandamientos. Lo que Cristo introdujo por primera vez fue un “mandamiento nuevo… magnificado… honorable” (Isa. 41:21) y “espiritual” (Rom 8: 2) (Jn 13:34). Cuando nos negamos a ver el punto que Cristo expresó al quebrantar deliberadamente la letra de la ley, nos privamos de la visión y el oído espirituales. Desconocemos espiritualmente “lo que queda”. Creemos que sabemos lo que «queda», pero no podemos hacer frente a las enseñanzas de Pablo.
Categorías:Lectura Esencial
Very good, John,
Thank you for completing this «Nueve entrada».
This is quite an accomplishment!
«Great is your reward in heaven»!
Your grateful fellow servant, Mike
Me gustaMe gusta
Amen! Thank you for writing it in the first place!
Me gustaMe gusta